imagen: mamásaludable
La naturaleza pone a nuestro alcance remedios que son capaces de prevenir o curar enfermedades. Estos “antibióticos” naturales son económicos y fáciles de conseguir, muchos los podemos encontrar en nuestra cocina. Te enlistamos los beneficios de 5 antibióticos naturales:
1.- Ajo: Al estimular el sistema inmunológico lo convierte en uno de los mejores y más potentes antibióticos naturales. Tiene más de 60 componentes antivirales y antibacterianos, que no sólo curan sino que también previenen infecciones.
Imagen: n-punto
2.- Cebolla: Excelente para prevenir o curar infecciones en las vías respiratorias. También es auxiliar para combatir todo tipo de parásitos intestinales. Es antiinflamatorio y ayuda a contrarrestar los reumas.
Imagen: hierbasyplantasmedicinales
3.-Jengibre: Tiene un poder antibiótico selectivo. Es implacable con los microorganismos malignos y benigno con los microorganismos de la flora intestinal. Es particularmente bueno contra las infecciones de la garganta.
Imagen: biogaliaonline
4.- Romero: Además de ser un excelente condimento contiene más de 20 propiedades antivirales. Usado como infusión puede ayudar a combatir los gérmenes de enfermedades respiratorias o intestinales.
Imagen: otramedicina
5.- Equinácea: Sus propiedades antimicrobianas en contra de infecciones oportunistas (como las gripas) la perfilan como uno de los mejores antibióticos naturales. Aumenta las defensas al estimular el sistema inmunológico. Durante los cambios de clima ayuda a prevenir resfriados. También es antiinflamatoria, se utiliza como auxiliar para los problemas de tendinitis y dolor muscular.
Imagen: otramedicina