Ideas para vestir tu mesa en navidad

Además de la planeación del menú, es importante considerar la decoración y utensilios para que además de sorprender a la familia con un rico banquete, lo hagas con una mesa espectacular.

Toma en cuenta que:

-La vajilla y accesorios (manteles, portavasos, etc.) forman parte de la decoración de la mesa, así que si es posible ten un juego de platos y cubiertos especiales para que tus invitados sientan el calor de esta época navideña. Si no es así puedes crear pequeños detalles como centros de mesa (con velas y esferas navideñas) o aros de servilleta personalizados.

-Los manteles además de proteger la mesa de posibles derrames, también cumplen la función de decorar el servicio.

-Las velas son un símbolo clásico de estas fechas, no olvides usar  candelabros especiales para que decoren la mesa e iluminen mejor el banquete.

-Un recipiente para la ensalada, charola y cuchillos para el pavo, panera, mantequillera y una enfriadora para la botella son ingredientes especiales para vestir la mesa.

 

Un poco de inspiración:

 

1

2

Imágenes: ciaonewportbeach.blogspot

63

Imágenes: perfectoambiente

7

9

10 11 12 13
14
15 16

Imágenes: decoholic

Tips para planear la cena navideña

cena

Es mejor preparar el banquete navideño con anticipación, ya que los precios se incrementan y algunos ingredientes se encarecen. Antes de cualquier cosa primero debes preguntarte: ¿cuántos van a cenar en tu casa esta nochebuena? y ¿qué vas a cocinar? Te pasamos algunos tips para que te organices mejor en estos días:

Delimita tu presupuesto. No gastes de más, recuerda que falta poco para la cuesta de enero.

– Se acostumbra que el banquete navideño se divida en tres tiempos: entrada, plato fuerte y postre.

– Como entrada puedes ofrecer algo ligero y nutritivo como una rica ensalada.

– Si decidiste preparar pavo para el plato fuerte adquiérelo con mínimo una semana de anticipación, así evitaras largas filas y poco producto para escoger. También mide tu horno para que compres un pavo que pueda caber dentro de el.

¿Cómo escoger el pavo perfecto? Si lo compras fresco verifica que el pavo esté limpio por dentro y por fuera, es decir, que no haya plumas o vísceras. En caso de ser congelado, corrobora que esté bien envuelto y cerrado y que su carne tenga un color uniforme.

– Para descongelar el pavo se recomienda que se haga dentro del refrigerador para que no pierda sus jugos y no quede reseca la carne. Es decir, en vez de guardar el pavo en el congelador lo bajas al refrigerador. Dos kilos de pavo tardan 24 horas en descongelarse.

– Para calcular las porciones te sugerimos tomes en cuenta 450 gramos de proteína (pavo, pollo, pescado o res) por persona.

– Prepara aguas frescas para los más pequeños y para los adultos puedes ofrecer vino o refresco.

 

Por último, festeja con emoción y gasta con moderación, recuerda que lo más importante es pasarla bien en familia.

 

 

 

Imagen: Imagenpoblana

 

Disfruta sin culpas

Bascula

10 tips para cuidar la figura en estas fiestas

Con tanta posada y cenas navideñas, parece que sobran razones para aumentar de peso. De hecho, diferentes estadísticas médicas indican que la llegada de estas fiestas favorecen el aumento de peso de entre 1 y 5 kilos porque no sólo se rompe la dieta habitual, sino que los alimentos y bebidas de esta temporada suelen tener más calorías y además, el número de comidas al día se incrementa.

Así que sigue estos 10 consejos para evitar subir descontroladamente de peso, sin dejar de comer. No se trata de pasar hambre en estas fiestas, sino de disfrutar la comida con cierta moderación.

  1. La ensalada disfrútala sin culpa, úsala como guarnición o entrada. Sólo ten cuidado con el aderezo, consúmelo con moderación.
  2. Jícama, zanahoria, pepino y apio son una excelente opción para botanear. También el jamón de pavo y el queso panela tienen un bajo contenido de grasa.
  3. Dips de jocoque o yogurt natural son excelentes para acompañar las botanas.
  4. Busca postres ricos en frutas y con muy poca azúcar. Aparte de ser ligeros contienen pocas calorías. Evita los merengues y postres muy dulces con cubiertas cremosas. Pero si el antojo puede más que la voluntad come la mitad del postre.
  5. Sírvete la cena en platos pequeños, de esta manera cabrá menos comida, pero no causará la sensación de vacío.
  6. Evita consumir grandes cantidades de alcohol, ya que aporta muchas calorías. Trata de bailar lo más posible para tener un poco de actividad física antes de dormir.
  7. Siempre desayuna. Si crees que ayunar será mejor para comer más en la tarde y/o noche y “así balancear” estás equivocad@, porque en lugar de comer moderadamente, ingerirás más comida por la falta previa de alimento y así sí subirás de peso.
  8. Come de todo, la clave es no excederte en nada. Elige en mayor medida las frutas y vegetales.
  9. Date tu tiempo para comer. Los nutriólogos recomiendan que cada bocado se mastique en promedio 20 veces para digerir mejor los alimentos.
  10. Bebe 2 litros y medio de agua. Esto además de depurar tu cuerpo y eliminar las toxinas, te ayudará a sentirte satisfecho y evitar que piques entre comidas. Es recomendable que tomes un vaso de agua antes de ingerir bebidas alcohólicas.

Fuente: Reforma

Imagen: Cromos.com

Snacks Navideños

Inspírate y lúcete en tus fiestas decembrinas con las siguientes botanas:

Arbolitos saludables

Puedes usar brócoli, coliflor, manzana, sandía, queso, etc., no hay límite, así que dale vuelo a tu creatividad.

arboldb

fl
Imágenes: Pinterest

g
Imagen: cositasconmesh

e
Imagen: myfavouriterecipes.tk

Opciones Dulces

Haz un mini santa: retira el tallo de la fresa y la punta. Así queda una base y la punta se usará para el gorrito. Utiliza crema batida  para crear la cabeza.

c
Imagen: franciskasvakreverden

Introduce tres bombones en un palito para brocheta para formar un lindo muñeco de nieve. El sombrero lo haces con una galleta y la cara con chispas de chocolate.

a
Imagen: flexibledreams

Grinch Fácil: en una brocheta coloca una uva, una rebanada de plátano, fresa (corta la base de la fresa para que quede plana) y un pequeño bombón.

j

Escena navideña: con ayuda de una brocheta puedes unir el brócoli para hacer un arbolito. Los duendes los creas con fresa y plátano.

i

Imágenes: sustentator

Brownie decembrino: corta pequeños rectángulos del brownie. Corona con betún blanco y fresa.

k

Galletas de reno

h

Imágenes: pinterest

Muñeco de nieve hecho con huevos cocidos

m copia m

Imagen: Roxy’s kitchen

Sobre las tapas de fruta picada o gelatina pon un pequeño cinto de papel para añadir el toque navideño.

Gelatinas

 

¡Qué pases felices fiestas!