Hoy 6 de enero celebramos el Día de Reyes, fecha que hace alusión a la visita de los tres reyes magos Melchor, Gaspar y Baltazar, al niño Jesús. Este día se festeja en México con la tradicional rosca de reyes. Los elementos de este rico pan tienen los siguientes significados:
- La forma circular representa el amor infinito de Dios.
- La figura del muñeco escondido dentro del pan simbolizan cuando José y María tuvieron que ocultar a su hijo para protegerlo del rey Herodes.
- Las frutas cristalizadas significan las joyas de las coronas de los reyes.
Curiosidades:
- Esta tradición europea llegó a México con los españoles en el siglo XVI.
- Actualmente al que le toca el Niño o “monito” será el padrino del niño Dios y tiene la “obligación” de llevarlo a bendecir a la iglesia e invitar los tamales y el atole el 2 de Febrero (Día de la Candelaria) a todos los presentes.
- El chocolate caliente es el mejor acompañante de la rosca de reyes.
- Este año en la Ciudad de México se partió una rosca con una longitud de 1 mil 440 metros y un peso de más de 9 toneladas.
Disfruta mucho la rosca de reyes en compañía de tus seres queridos y recuerda que
¡hasta mañana empieza la dieta!
Imagen: MéxicoDesconocido