Huerto en casa

Tener un huerto en casa es fácil y económico, además tiene como ventaja que te ayudará a ahorrar en alimentos al producirlos tú mismo. Te pasamos 5 tips para crear tu propio huerto:

  1. ¿No tienes mucho espacio? Esto no es problema. Puedes ubicarlo en un patio, balcón, azotea, ventana, muro o jardín. Eso sí, aléjalo de vientos fuertes y animales.
  2. Aprovecha para sembrar alguna variedad de chiles y hierbas de uso común en la cocina, como perejil, albahaca, tomillo, stevia u orégano, que son económicos; es sencillo mantenerlos y te serán de gran utilidad.
  1. En lugar de comprar macetas, utiliza recipientes con los que ya cuentes en casa. Puedes usar desde cajas de madera hasta botellas de plástico.
  1. Para sembrar hortalizas se necesita un sustrato rico en nutrientes y texturas. Esto se consigue mezclando fibra de coco, agrolita, composta y tierra de hoja.
  2. Recuerda que para que un huerto en casa represente un verdadero ahorro debes ser dedicado y constante en su mantenimiento, así no se perderá lo que invertiste y podrás cosechar lo que sembraste.

Te pasamos algunas imágenes para que te animes a tener tu propio huerto:

4

Imagen: Pinterest

3

Imagen: dumpaday

1

Imagen: brit.co

Tutorial para hacer este pequeño jardín vertical: http://www.brit.co/vertical-garden/

66

Imagen: casadiez.elle.es

5

Imagen: decoracionfacilisimo

 2    64  128

Imágenes: amazinginteriordesign

Deja un comentario