Este 30 de abril el regalo preferido de los niños son los juguetes. Así que te pasamos una guía para elegir el juguete perfecto de acuerdo a la edad de tus hijos para evitarles frustraciones o accidentes:
0 a 1 año
Para los chiquitos de la casa nada mejor que unos móviles, juguetes que salten al oprimir un botón o jalar una cuerda, juguetes que emitan sonidos (causa-efecto), sonajeros, muñecos de tela (con diferentes texturas) o goma, libros de plástico, gimnasios para bebés, libros de plástico y tela, pelotas de goma o tela, mordederas, juguetes para el agua, tambores y pianos. De preferencia obsequiarles juguetes que estimulen sus 5 sentidos y no deben ser demasiado ruidosos para evitar posibles daños en la audición de los menores.
Imagen: aliaslab.files.wordpress.
Imagen: emujer
2 a 4 años
Juguetes de imitar roles como: herramientas, muñecas, disfraces, instrumentos de profesiones como medicina o construcción. Pelotas, triciclos, carritos, bloques (suficientemente grandes para evitar atragantamiento), moldes, cubos de fíguras geométricas, libros con cuentos o para colorear. Juguetes que estimulen su creatividad como plastilinas, crayolas, acuarelas, plumones (a base de agua) son siempre bien recibidos.
Imágenes: olostocks.com
5 a 7 años
Rompecabezas de madera o plástico. Juegos de mesa. Fíguras de acción o de moda, muñecas, instrumentos musicales, bloques de construcción más complejos, trenes o vehículos a control remoto. Libros de cuentos o manualidades para recortar, pegar o dibujar. Todo lo que implique jugar al aire libre les encantará. Se puede optar por bicicletas, patines, patinetas, papalotes o pelotas para practicar deporte.
Imagen: Pinterest
9 años en adelante
Juegos de experimentos, juguetes deportivos (raquetas, pelotas, etc.). Juegos de mesa de estrategia, bicicletas, patinetas, consolas, videojuegos, películas.
Imagen: entrepadres
La tecnología
Antes de regalar cualquier tipo de tecnología considera lo siguiente:
– La Academia Estadounidense de Pediatría aconseja un límite de 2 horas al día para usar computadoras, videojuegos y aparatos que requieren ver una pantalla. No sólo el exceso de uso puede cansar la vista, sino que se ha demostrado que disminuyen los niveles de actividad física.
– Tu hijo debe ser lo suficientemente responsable para hacerse cargo de una tablet o ipod para evitar su extravío.
– Monitorea constantemente lo que vean para evitar contenido violento o sexual.
– Baja apps educativas que estimulen su creatividad.
– Ten presente que el dispositivo tecnológico no es niñera. Tus hijos merecen tiempo de calidad contigo.
Imagen: google
Más tips:
- Procura no adquirir juguetes bélicos como pistolas.
- Deben ser seguros y adecuados para la edad o capacidad de tu niña o niño.
- Revisa las etiquetas y materiales.
- Checa que sean resistentes, fuertes y fáciles de limpiar.
- Que no tenga piezas pequeñas para evitar accidentes como asfixia.
- Procura juguetes que promuevan valores, motiven el uso de la imaginación y reten el potencial de los pequeños.
Imagen portada: laorquesta