10 consejos para viajar con niños

Lo más importante es llevar mucha paciencia

Lo más importante es llevar mucha paciencia

Viajar con niños puede ser un desafío, pero no tiene porque convertirse en un obstáculo. Te presentamos los siguientes consejos para viajar con niños y pasar unas divertidas vacaciones:

EN AVIÓN:

  • Es muy importante llevar entretenimiento para que no se enfaden durante el viaje: libros para colorear (no olvides los colores), libros de cuentos, su juguete favorito y tablets o celulares que tengan aplicaciones para niños ya sea para colorear, jugar o escuchar canciones. También puedes incluirles algunas sorpresas para mantener el interés: por ejemplo un libro nuevo para colorear, unas calcomanías o una nueva aplicación.
como-organizar-crayolas

En un contenedor extra de toallitas  puedes llevar las crayolas. Así las mantendrás organizadas y evitarás que se pierdan.

Imagen: micasaorganizada

  • Durante el despegue y aterrizaje hay que lidiar con la presión. Si viajas con un bebé ofrécele el seno materno o un biberón o chupón para que succione y así evitar el molesto dolor de oído. Si viajas con niños más grandes puedes probar con chicles o hacer burbujas con un popote dentro de un vaso de agua.
  • Empaca un cambio extra de ropa en tu maleta de mano por cualquier situación que se pueda presentar. Es importante que los niños vistan ropa cómoda, un buen tip es que si viajas de noche que ellos traigan su pijama. Asimismo un suéter ligero por si les da un poco de frío en el avión.
  • Lleva pequeños snacks por si les da un poco de hambre durante el vuelo (sobretodo si es largo). Algunas sugerencias son: fruta, galletas dulces o saladas, juguitos de caja con popote, paletas, agua natural. Checa en la aerolínea el límite máximo de líquido que puedes subir a cabina.
  • Toallitas húmedas, pañales extras, gel antibacterial y pañuelos desechables son esenciales. Además de los documentos importantes como pasaporte, visa o acta de nacimiento. De preferencia llévalos en un sobre de plástico para que no se mojen.

EN CARRO:

  • De preferencia sal un poco antes del amanecer, es muy probable que los niños se vuelvan a quedar dormidos durante el trayecto.
  • Todos sin excepción deben usar cinturón de seguridad. Bebés y niños pequeños deben ir en su sillita bien instalada en el asiento y los menores de 13 años deben ir atrás. Los accidentes ocurren y sin el cinturón pueden ser desastrosos.
  • El entretenimiento es básico: usa el reproductor de música a tu favor a través de cuentos, canciones infantiles o el soundtrack de la película de moda o favorita de tus niños. No olvides llevar algunos juguetes. Inventen juegos durante el trayecto: cuántos carros de color rojo hay, adivinanzas, etc. Si tienes una tablet cárgala con aplicaciones o juegos para niños y películas.
  • Lleva bastantes snacks y que sean variados para evitar llantos o pleitos entre hermanos: jugos, galletas, sándwiches, fruta picada o fruta seca. También lleva vasitos desechables.
  • Ten a la mano una bolsa de plástico por si ocurre algún accidente, para guardar ahí la ropa o por si vomita alguien. También lleva dos cambios extras para el bebé o el niño pequeño.
  • Es indispensable viajar con un pequeño botiquín: crema para rosaduras, repelente, bloqueador, medicamento contra mareos y para controlar la temperatura (consulta a tu pediatra), árnica, etc.

Imagen principal: hola.com

Deja un comentario