En muchas partes del mundo el día del Amor y la Amistad es la ocasión especial para que parejas o amigos expresen sus sentimientos. Y en Japón esto no fue la excepción, sólo que allá lo celebran un poco diferente.
El día de San Valentín se introdujo para fines comerciales en Japón desde el año 1936. Quien inició con esta fiesta occidental fue la empresa de dulces Morozoff (fundada en Kobe por un inmigrante ruso) y actualmente son las mujeres quienes regalan chocolates a los hombres, con diseños y productos lanzados específicamente para esta fecha. Sólo chocolates, no flores, peluches o salidas a comer.
Imagen: japantimes
Durante la semana anterior del 14 de febrero se vende más del 50% del chocolate que se vende todo el año en Japón. Cabe destacar que la gastronomía tradicional japonesa no es muy de consumir chocolate o dulces a lo largo del año.
Los chocolates que se regalaron el pasado 14 de Febrero se dividen en tres tipos:
Giri-choko. “El chocolate obligatorio”
No es una obligación en el sentido estricto de la palabra sino que la sociedad japonesa gusta de cumplir con todas las normas sociales, como obsequiar un detalle. Se regala a los compañeros de trabajo y es más bien un chocolate sencillo, que viene en su paquete habitual. Este regalo no tienen ningún interés romántico.
Imagen: uniqpost
Tomo-choko. “El chocolate para los amigos”
Es el que se obsequia entre amigas o compañeras de estudio (recuerda que las mujeres son las que regalan en San Valentín).
Imagen: xiahpop
Honmei choco “El chocolate verdadero”
Se regala a la pareja o a la persona que se quiere. Suelen ser de mayor calidad y precio. Los chocolates de edición especial hechas por marcas de prestigio son los más buscados por las japonesas. Aunque algunas mujeres prefieren elaborarlos para que tenga un mayor significado. Si se elige esta opción hay cientos de moldes, dulces y cajas para preparar un bello y delicioso chocolate.
Imagen: blog.ofjapan
Imagen: eatlikeagirl
¿Y los hombres no regalaron nada el Día del Amor y la Amistad?
No exactamente. La tradición japonesa dicta que sólo las mujeres deben regalar durante el 14 de febrero. Pero un mes después, el 14 de marzo, se celebrará el “White Day”, y es cuando los hombres corresponden a las mujeres, regalando un chocolate u otro obsequio (peluches, dulces, ropa o joyería) de color blanco (simboliza pureza) con un valor superior al regalo recibido en San Valentín.
Imagen: dannychoo
Imagen: youinjapan.net