El 30 de abril se conmemora el día del niño en México, mientras que en Japón se festeja el 5 de mayo. A esta fecha se le conoce como Kodomo no hi y su finalidad es celebrar la felicidad de los niños. Antes, este día pertenecía sólo a los niños varones. Actualmente también se festejan a las niñas aunque ellas tengan un fecha específica, que es el 3 de marzo, que da lugar a la celebración Hinamatsuri.
Kodomo no hi es una de las festividades más importantes para los japoneses, ya que se celebra por todo lo alto a los niños y se alaban las virtudes que les servirán para el futuro.
En las casas, parques o edificios de Japón se observan banderines de distintos colores con forma de pez carpa. Son los “Koi nobori” y se alinean de la siguiente manera: primero una manga de colores que simboliza un dragón volador, después una carpa negra que representa al padre, luego una carpa roja que es la madre y finalmente los hijos.
Imagen: punipunijapan
Cuenta una leyenda japonesa que en la antigüedad existió un pez carpa que subió una cascada y se convirtió en dragón. Así que la carpa es un símbolo de salud, fuerza y perseverancia.
La comida de este día es el Chimaki y el Kashiwa mochi. Estos dulces son pastelitos de harina de arroz relleno envueltos en hojas de bambú y de roble. Estas hojas únicamente se utilizan para darles un sabor aromático pero no deben comerse.
Imagen: livedoor.blogimg.jp/
¿Conoces otras tradiciones que se usan para festejar el día del niño en Japón?
Comparte con nosotros en los comentarios.
Imagen principal: blogs.r.ftdata.co.uk