Creaciones japonesas que a los mexicanos nos encantan

1. Emojis
La palabra es un término japonés compuesto para expresar imagen y letra. El creador de los famosos emojis es Shigetaka Kurita, quien diseñó los primeros 176 emojis. A mediados de los años 90, los japoneses ya utilizaban emojis en sus beepers (también conocido como busca-personas, que sería como el abuelo del celular)  El primer emoji fue un corazón y era una manera de plasmar sentimientos a la comunicación digital.  ¿Qué lindo verdad?

emoji-moma-face-heart

 

Primeros emojis.
Imagen: código.pe

2. Karaoke
Nació cuando al baterista japonés Daisuke Inoue le pedían insistentemente grabaciones de sus conciertos para poder cantar cuando él no estuviera disponible. En 1971 diseñó una máquina que comenzó a distribuir en restaurantes y bares. Desafortunadamente no patentó su invento, con el cual hubiera ganado miles de millones de dólares. Hoy en día el karaoke es una forma de entretenerse con la familia y amigos; curiosamente en Japón lo utilizan mucho en hospitales para tratar depresión y soledad.

KareokeDaisuke Inoue con el primer karaoke.
Imagen: theappendix

 

3. Piedra papel o tijera
Todos lo hemos jugado desde pequeños y hasta hemos tomado decisiones importantes en base a sus resultados. Su origen japonés proviene del karate, en la que piedra es una ofensiva directa, tijeras es un ataque a los ojos y papel es una forma de defensa. Aunque los juegos de manos tienen su origen en China, fueron los japoneses quienes inventaron la variación conocida como Jan Ken, primera en utilizar la piedra, el papel y la tijera para determinar al ganador.

Piedra Papel o Tijera

Imagen: bbc.com

 

4. Chanclas
Este tipo de calzado se popularizó en la segunda mitad del siglo XX. También conocidas como flip flops, éstas fueron traídas al continente americano por soldados estadounidenses después de la Segunda Guerra Mundial. Los soldados observaron que mujeres japonesas utilizaban un calzado llamado zori, una especie de sandalias planas de madera con correas de paja de arroz. Lo curioso es que mientras nosotros las usamos en verano y momentos informales, en Japón se reservan para ceremonias especiales, como una boda.

_DSC1905.JPGImagen: Wikipedia

5. Anime
Esta palabra se refiere a cierto estilo de animación de origen japonés. Una de sus características más reconocidas es el diseño de sus personajes, éstos tienen  ojos grandes y melenas de colores extravagantes que tapa la frente de la mayoría de sus protagonistas. Actualmente en México hay un público cautivo muy grande de este tipo de animaciones; también se organizan convenciones y ferias en torno al anime.

Caballeros del ZodiacoImagen: http://es.saintseiya.wikia.com

6. Sushi
El sushi nació como una manera de preservar el pescado. El pescado crudo se salaba y se envolvía en arroz para fermentarse por varios meses y después consumirlo. Cuando se creó el vinagre de arroz se integró este elemento a la fórmula e hizo que se redujera notablemente el tiempo de fermentación y eliminaba olores desagradables. Se le conocía como narezushi.

Origen del sushiImagen:  motivistjapan

 

¿Qué otras invenciones conoces?
Comparte con nosotros en los comentarios

Deja un comentario