Conoce 7 diferencias de celebrar San Valentín en Japón

En el país del Sol Naciente se festeja el 14 de Febrero de una manera distinta a la que conocemos. Para ellos es una celebración extranjera que han adoptado con el tiempo y que ha generado muchas ganancias a la industria confitera. Te invitamos a que descubras las diferencias de celebrar el Día del Amor y la Amistad en Japón.

1. Ellas son las del regalo.
El día de San Valentín es una fecha dónde sólo las japonesas obsequian. A diferencia de México que generalmente los hombres crean detalles para halagar a las mujeres.

ComicImagen: Gogon.net

2. ¿Flores? Para nada, sólo chocolates.
En Japón está muy arraigada la cultura del obsequio. Es muy frecuente regalar a los familiares, amigos, compañeros del trabajo o quien ayuda en la vida cotidiana sin importar que sea una fecha especial. Durante San Valentín lo común es dar sólo chocolates. Este día se despacha aproximadamente más de la mitad de todas las ventas del año. Mientras que en México lo usual es regalar flores, peluches o ir a comer a algún restaurante.

San Valentín.jpg

 

3. Cada chocolate tiene un fin distinto.
Los chocolates tienen un diferente significado según sea la persona que lo va a recibir. Por ejemplo a los compañeros del trabajo, colegas o familiares varones se les obsequia un “Giri choco”.  Es un chocolate sencillo sin muchas pretensiones, sólo se da por cortesía u obligación social. A los amigos y amigas se les regala el Tomo-choco” como oportunidad para demostrar su aprecio y cariño.  Estos chocolates son los que se dan en las escuelas.

Comic JapónImagen: matome.naver.jp

4. ¿Y a la pareja?
A ellos se les regala el Honmei choco, que sería el “chocolate verdadero”. Son chocolates hechos en casa o de marcas de prestigio como Godiva, Johann Dubois, Sadaharu Aoki o Hironobu Tsujiguchi, también conocido como Le Chocolat de H.

Chocolate HImagen: sugarednspiced

 

5. Existe el chocolate al revés.
Las chocolaterías famosas idearon que este día también los hombres deben regalar. Así que crearon el chocolate “Gayku choco o al revés. Creado para que los hombres lo obsequien a las mujeres. Lo curioso es que las envolturas están impresas al revés, porque como comentamos más arriba, lo tradicional es que ellas sean las que regalen.

Exif_JPEG_PICTUREImagen: Tokyofoodlife

 

6. ¿Y ellos?
Los hombres regalan un mes después. El 14 de marzo es conocido como “The White Day” o “Día Blanco”. Las grandes corporaciones de dulces crearon una campaña para motivar a los caballeros a devolver la cortesía recibida del 14 de Febrero.  Y la tradición dicta que ellos deben dar un regalo de mayor valor al recibido. Los presentes más populares son los chocolates blancos (de ahí el nombre del “Día Blanco”), galletas, malvaviscos y hasta joyas.  Así que al final de cuentas, las mujeres japonesas salen ganando. =)

White_Day_001Imagen: Wikipedia

 

7. ¿Qué marcas de chocolate regalan?
Big Thunder es la marca más popular para el Giri Choko. Cada año saca una edición especial para esta fecha. Godiva también es una marca muy deseada. Este año Godiva entró en polémica al sugerir, a través de un anuncio en el periódico,  que no debería existir el Giri Choko porque provocaba mucho estrés a las mujeres.  Esto ha generado un gran debate nacional. ¿Ustedes qué opinan al respecto?

Big Thunder

 

 

 

¿Sabes de otras diferencias? Comparte con nosotros en los comentarios

 

 

 

Imagen principal: Pixabay

Deja un comentario