¿Qué significa ser maestro en Japón?

Japón se distingue entre las naciones como un país muy activo en materia de educación. El 99% de su población sabe leer, escribir y realizar operaciones matemáticas. Así que una de las profesiones más estimadas dentro de la sociedad nipona es el ser docente.

Entre los japoneses existe el dicho “mejor que pasar 1,000 días estudiando, es un día con un buen profesor”. Su labor es tan importante que unos siglos atrás se consideraba sagrada y estaba reservada a la clase samurái. Actualmente es una de las profesiones mejor pagadas en el país, por lo que hay muchos solicitantes en cada puesto y sólo gana el mejor. Los profesores japoneses están muy  bien preparados y cada 10 años el gobierno realiza, a través de un examen, la renovación del certificado educativo.

Profesor japonés
Imagen: revistacultural.ecosdeasia

 

Esta actividad implica autoexigencia y un alto grado de compromiso. Los profesores  invierten muchas horas en preparar sus clases. Llegan a trabajar hasta 15 horas diarias. También supervisan las actividades culturales, científicas y deportivas de sus escuelas después del horario escolar y durante algunos fines de semana.

Se le considera una de las profesiones más nobles, así que a los maestros se les saluda o despide con una reverencia, señal de respeto entre los japoneses.

Reverencia

Japón no tiene un día del maestro en sí, pero en algunas escuelas celebran el Día Mundial de los Docentes que es el 6 de Octubre. Desde 1994 este día conmemora la Recomendación conjunta de la UNESCO y la OIT (Organización Internacional del Trabajo) sobre la situación del personal docente. Este documento establece sus derechos y responsabilidades, normas internacionales para su capacitación inicial y su formación ulterior. Todo esto para promover una educación de calidad.

En México la importancia del educador ha sido reconocida desde hace 100 años, cuando se propuso ante el Congreso de la Unión que el 15 de mayo fuera instituido como el Día del Maestro. El decreto fue firmado por el presidente Venustiano Carranza. Se conmemoró por primera vez en nuestro país el 15 de mayo de 1918. Y hoy más de un millón y medio de docentes, según datos del INEGI, celebrarán su profesión y compromiso por la educación en México.

 

Invita a tu maestra o maestro favorito a celebrar su día en Sushi Factory y saca un 10 con estos platillos:

Paradito Camarón Roca
Camarones roca mezclados con aderezo y cebollín; servidos sobre una base de cubos de aguacate y arroz blanco; espolvoreados con furikake y acopañados de un rayado de salsa de anguila y aderezo de cilantro.

 Grand Futoroll EspecialGrand Futoroll Especial. Camarón capeado, atún spicy, tampico, pepino, aguacate por dentro; ajonjolí negro por fuera; servidor sore una línea de salsa de anguila, trocitos de chile serrano y acompañado de salsa especial.

 

Fuentes:
Aulaplaneta
INEGI
El Tiempo
Nippon
Wikipedia
UNESCO

Deja un comentario