Visitar Japón es el sueño de muchos. Ya sea el conocer su cultura, empaparse de sus tradiciones o disfrutar de sus avances tecnológicos. Otra de sus tantas singularidades es vivir la experiencia de alojarse en un hotel cápsula.
¿Qué es un hotel “cápsula”?
Es un hotel que ofrece pequeños espacios (por eso el nombre de cápsula) para descansar, con medidas promedio de 2 metros de largo, 1.25 metros de ancho y 1.5 metros de altura. En este lugar es posible encontrar una pequeña televisión, cama, lámpara, wifi, aire acondicionado y terminales para cargar celulares o laptops. El baño es de uso compartido. La mayoría de estos sitios cuentan con restaurantes, alberca y máquinas expendedoras.
Imagen: curioseando.net
Este tipo de hospedaje se creó en 1979 en la ciudad de Osaka, Japón, como una solución de bajo costo para pasar la noche ante las constantes pérdidas de trenes, trabajar hasta muy tarde o simplemente para las personas que salieron de fiesta y no estaban en buenas condiciones para llegar a casa.
Imagen: wikipedia
Al principio sólo era popular entre los hombres, pero en los últimos años muchos hoteles preocupados por aumentar la asistencia de mujeres se han enfocado en crear áreas exclusivas sólo para ellas.
Esta oferta es usada en su mayoría por japoneses, más que por turistas ávidos de aventuras, debido a su practicidad, bajo costo y ubicación. La mayoría de ellos están cerca de las estaciones de metro. Hay lugares más sofisticados que otros, donde es posible introducir la maleta en estantes debajo de la cápsula, se presta bata y pantuflas o se regalan kits de baño.
Imagen de: MyCUBE by MYSTAYS Asakusa Kuramae
En la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México se ofrece el servicio de renta de cápsulas para dormir, se llama Izzzleep. Es posible rentarlo por hora o noche.
Imágenes: izzzleep.com
¿Has visitado algún Hotel Cápsula?
Comparte con nosotros en los comentarios
Imagen destacada: asianwanderlust