El chamoy se deriva de un platillo japonés de nombre “Umeboshi”. Esta delicia tradicional se prepara con ume (ciruela japonesa) que primero se seca, sala y al último se le agrega peso encima para exprimir todo su jugo. En pocas palabras es una ciruela fermentada con sal. Antes de consumirla se tiñe de color rojo usando hojas de shiso. Al final su sabor es muy particular, siendo una mezcla entre ácido y salado, ¿será por eso que a los mexicanos nos encanta?