Japón a lo largo de su historia tiene una marcada relación con el acero. Desde magníficas katanas hasta poderosos cuchillos de chef, los japoneses han transformado el oficio y la técnica de precisión para fabricar los mejores utensilios de corte del mundo.
Durante siglos maestros artesanos japoneses han trabajado el acero convirtiendo sus cuchillos en piezas únicas, al sumar conocimiento milenario e innovación tecnológica.
- Imagen: miyabi-knives
En términos prácticos sus cuchillos son más delgados y tienen biselados más afilados de un acero más duro, lo que significa que mantienen el filo en perfectas condiciones durante más tiempo.
¿Dónde se fabrican estos cuchillos?
Más del 60% de los cuchillos de cocina están hechos en las ciudades de Seki y Sakai. Ambas ciudades se forjaron desarrollando instrumentos de acero, como la hoja de katana, la elegante arma de fino acero que utilizaban los samuráis para resguardar la paz de las ciudades y el honor de las personas.
- Katana. Imagen: Pixabay
Cuando el gobierno prohibió portar espadas samuráis los artesanos resguardaron la herencia del corte y la resistencia de la katana para fabricar productos de uso doméstico.
- Imagen: claudiaandjulia.com
Sin estos cuchillos sería imposible lograr la delicadeza de la cocina japonesa. Su corte preciso mejora el sabor de los alimentos. Además los cortes perfectos significan menos daño a las verduras y pescados utilizados, disminuyendo la posibilidad de entrada de bacterias.
- Los samuráis se sentirían orgullosos
¿Qué acero utiliza un cuchillo japonés?
Los más conocidos son dos: el acero al carbono y el acero de damasco. En la confección de los cuchillos japoneses, se cuida mucho el equilibrio entre el mango, la longitud y el filo de la hoja y dependiendo de la elaboración o detalles se eleva su precio.
Tres cuchillos japoneses
Al igual que en la cocina occidental, donde hay un cuchillo para cada tipo de tarea, te presentamos tres instrumentos para preparar lo mejor de la gastronomía japonesa:
Santoku.

Imagen: wikimedia
Santoku es el cuchillo más popular y su nombre significa tres virtudes. Es una herramienta “todo terreno” que desempeña correctamente tres funciones importantes de un cuchillo; rebanar, cortar y picar. Es un cuchillo versátil que sirve para cortar carne, pescado y verduras.
La hoja del cuchillo Santoku tiene normalmente una longitud entre 13 y 20 cm.
El cuchillo es más ligero, delgado y corto que los tradicionales cuchillos de Chef, aunque mantiene la característica de los cuchillos occidentales de disponer de doble bisel (muchos cuchillos japoneses tienen un solo bisel).
Usuba bōchō
- Imagen: wikimedia
Se utiliza principalmente por cocineros profesionales para cortar verduras. Tiene filo por un solo lado y su hoja llega a medir de 21 a 24 cm, la cual es muy delgada y afilada. Su punta es cuadrada.
Yanagiba.

Imagen: Amazon
Cuchillo especialmente diseñador para filetear, de hoja larga y delgada, permite realizar el corte exacto sin ejercer tanta presión. Esta técnica es esencial en la preparación de muchos platos de la cocina japonesa, en los que se preserva el sabor y textura de la carne de pescado, en especial del sashimi.
¿Qué otros cuchillos japoneses conoces?
Comparte con nosotros en los comentarios
Fuentes:
cuchillo-japones.com
lecuine.com
reforma.com
elpais.com
Abc.com
miyabi-knives.com
Imagen principal: eBay
Un comentario en “Todo sobre los cuchillos japoneses”