Medidas de higiene para tu cocina

La cocina es uno de los espacios más importantes del hogar. Aquí pasamos gran parte de nuestro tiempo, preparando tradicionales recetas de familia o experimentando con ingredientes para deleitar a quienes amamos. Por lo tanto, la cocina es un lugar en el que se debe poner una especial atención en la limpieza.

  • Antes de preparar alimentos hay que lavarse las manos con agua y jabón al menos durante 20 segundos.
    washing-hands-4940196_1280
  • Las superficies donde se preparen alimentos deben estar limpias y secas.
  • Ten varios trapos diferenciados por colores para su uso. Ejemplos:  exclusivamente para limpieza, manipular alimentos y secarse las manos. Consérvalos secos para evitar la propagación de gérmenes.

dish-towels-4279598_1920

  • Invierte en un buen detergente para vajilla y cambia regularmente la esponja para lavar.
  • El fregadero hay que limpiarlo y secarlo después de usarlo porque es una zona húmeda que acumula bacterias.

sink-1417457_1280

 

  • Usa distintas tablas de cortar para carne cruda, cocida, verduras. Es recomendable emplear una tabla para la proteína (carne, pollo o pescado) y otra para las verduras para evitar la contaminación cruzada.

cutting-board-925544_1280

 

  • Todas las compras se deben desinfectar en un lugar aparte de la cocina. Esto incluye bolsas de tela y plástico, empaques, fruta y verdura. Vigila las fechas de caducidad y condiciones de almacenamiento (temperatura y humedad) de cada producto.
  • El bote de basura debe mantenerse tapado, lo ideal es que sea un cubo de basura con pedal. Se debe limpiar y desinfectar con frecuencia.
  • Desinfecta los trapos usados. Al final del día sumerge los trapos* en una solución de un litro de agua y ¼ de taza (60 mililitros) de cloro durante 5 minutos. Enjuágalos muy bien y déjalos secar antes utilizarlos. *Aplica en trapos de rayón o poliéster. No lo hagas en trapos de colores porque se van a decolorar, en ese caso sustituye el cloro por vinagre blanco, que es un desinfectante natural.
  • El refrigerador. Limpia su interior con agua y jabón antes de meter el mandado y cada mes realiza una limpieza más profunda.

 

Dato nerd:  Conoce las diferencias entre limpieza y desinfección:

Limpieza: es eliminar toda la suciedad que pueda apreciarse.

Desinfección: tratamiento químico o físico que elimina agentes como virus y bacterias.

 

 

 

Imágenes: Pixabay

 

 

Deja un comentario