Descubre 3 deportes tradicionales japoneses

Japón es un país muy activo en los deportes, de hecho fútbol y béisbol son muy populares entre los nipones, sin embargo existen actividades más tradicionales que también tienen muchos seguidores como lo son el sumo, kendo y karate.

  1. Sumo

Es considerado el deporte nacional japonés. Su origen data de hace más de 1,500 años, cuando formaba parte de rituales dedicados a los dioses dentro de los santuarios. La actual Asociación Japonesa de Sumo tuvo su origen durante el Periodo Edo (1603-1853).

En sí, el encuentro de sumo generalmente dura segundos. Para declarar al ganador se debe sacar al oponente del ring, que se llama “dohyo”. No están permitidas técnicas ilegales como golpear los ojos, tirar del cabello o dar puñetazos. También se elimina al contrincante que pierda el mawashi, que es su única vestimenta durante el combate.

Hay seis grandes torneos de Sumo al año. Tres se llevan a cabo en Tokio, y uno en las ciudades de Osaka, Nagoya y Kyushu.   Hay diferentes jerarquías en el sumo, el más alto se distingue como Yokozuna, y es casi imposible de obtener. Harumafuji Kōhei  es el número 70 en la historia.  Portar ese título significa que eres poseedor de una gran fuerza y carisma, gozando del respeto de la población nipona.

Harumafuji

Harumafuji Kōhei, Yokozuna número 70, es conocido por su rapidez de movimientos y por su técnica. Imagen: Yuya Shino Reuters. As.com

  1. Kendo

Es un arte marcial que busca disciplinar el carácter humano mediante la aplicación de los principios de la katana (espada japonesa). Kendo significa “el camino de la espada”. Durante la practica de este deporte se enseñan las cinco virtudes de la espada: Justicia, Honor, Valentía, Cortesía y Humildad.

Actualmente el kendo es una técnica que permite ejecutar un golpe contra un oponente en un lugar determinado. Para ejercerlo se utiliza un sable de bambú (shinai) que mide alrededor de 105 cm de longitud y una armadura (bogu).

En Japón, entre cuatro y cinco millones de personas realizan este deporte, convirtiéndose en un medio valioso para desarrollar una mente y cuerpo sano.

Kendo

Imagen: Wikimedia

 

 

  1. Karate

Este deporte es un arte marcial de contacto. La palabra karate significa literalmente “mano vacía”. Tuvo su origen por parte de los guerreros nobles para proteger a último rey de Okinawa.

Actualmente su uniforme se compone por chaqueta, pantalón y cinturón, este último comunica el grado de maestría de quien lo porta.  Unas de sus máximas enseñanzas son “en karate nunca se ataca primero”, “se debe seguir el camino de la justicia” y “primero conócete a ti mismo y después conoce a los demás”.

El karate es el segundo deporte de combate más practicado en el mundo (más de 50 millones de personas) abajo del coreano Tae Kwan Do. Por primera vez el karate participará en los juegos Olímpicos de Tokio que se llevará a cabo en el 2021, donde antes era considerado deporte de exhibición.

karate-2578819_1920

Imagen: Pixabay

 

¿Qué otros deportes tradicionales de Japón conoces?

Comparte con nosotros en los comentarios

 

 

 

Imagen principal: Wikimedia

Un comentario en “Descubre 3 deportes tradicionales japoneses

Deja un comentario