12 datos que no sabías del Monte Fuji

El Monte Fuji tiene una presencia determinante al ser un orgulloso símbolo japonés y una de las estampas niponas más reconocidas del mundo. Te presentamos 12 datos curiosos sobre el:

Vista del imponente Monte Fuji / Imagen: Pixabay
  • El Monte Fuji, o Fuji-san como lo conocen los japoneses, es un volcán cónico, que está a menos de dos horas de Tokio.

  • Tiene 3 mil 776 metros de altura, convirtiéndose en el pico más alto de Japón. En días despejados se puede admirar desde Tokio. El Monte Fuji es un volcán activo, pero se le considera de bajo riesgo de erupción. Su última erupción fue hace más de 300 años.

  • Es la montaña más escalada del mundo, sus senderos son fáciles de subir. Cada año entre 200 mil y 300 mil personas van al Monte Fuji, considerado Patrimonio de la Humanidad. El gobierno nipón busca reducir la cifra de visitantes para evitar impactos negativos y así preservar este sitio sagrado. 

  • La mejor época para subir al Monte Fuji es en julio y agosto, ya que es cuando tiene poca nieve. El camino está dividido en diez estaciones, a partir de la quinta estación ya no hay camino pavimentado. En esta mitad hay cuatro rutas para ascender: Yoshida (la más popular), Subashiri, Fujinomiya y Gotemba (la más extensa). 
  • El tiempo que se hace en subir puede variar de 6 y 9 horas; y para bajar entre 4 y 5 horas. Está prohibido acampar, recoger piedras y/o plantas.

  • La primera ascensión conocida al monte Fuji data del 663 y fue realizada por un monje budista anónimo. El primer no-japonés en subir el volcán fue Sir Rutherford Alcock en 1860. 

  • Considerado como un lugar sagrado, a las mujeres se les tenía prohibido el acceso, pero hasta el año de 1605 una mujer vestida de hombre logró hacerlo. En 1872 se abolió esta ley. 
Imagen: Treinta y Seis Vistas del Monte Fuji .  Yoshida en la Tokaido / Imagen: Wikicommons
  • El Monte Fuji está rodeada por cinco lagos: Kawaguchiko, Yamanakako, Saiko, Motosu y Shojiko. 

  • En la cima del Monte Fuji se encuentra una oficina de correos, desde ahí se puede enviar cartas y postales, o si te quieres relajar con el bello paisaje, hay santuarios.

  • El célebre volcán estará cerrado durante la temporada de ascenso 2020 como medida preventiva para combatir la pandemia.

  • ¿Por qué es sagrado el Monte Fuji?  En la antigüedad surgió la creencia de que después de la muerte, los espíritus de los difuntos subían a las montañas y se convertían en dioses (kami) en la cumbre. Y de esta manera se transformaban en divinidades del hogar (ujigami) que protegían a la familia. Y así las montañas se convirtieron en moradas de dioses y budas, los lugares más elevados y sagrados que había. 
Imagen: web-japan.org
  • En la gastronomía popular japonesa se venden dulces o-kashi con la forma del Monte Fuji.

Imágenes de: web-japan.org.

¿Qué otros datos conoces? Comparte con nosotros en los comentarios

Fuente: web-japan.org 

Deja un comentario