Todo lo que tienes que saber sobre los edamames

  • Los edamames, también conocidos como “frijol verde de soya”, son de origen chino; los países que más lo consumen son Japón, Corea y Taiwán. 
  • Su nombre proviene del japonés y significa “soya inmadura”, que describe exactamente lo que son: vainas de frijoles de soya pero sin madurar. 
  • Los japoneses acostumbran comer edamames como snack debido su sabor, gran poder saciante y alto valor nutricional. Su consumo en México apenas es reciente.
  • El edamame es una fuente natural de ácido fólico, manganeso, hierro, vitamina K, fibra y ácidos grasos omega 3 y 6. 
  • Son bajos en calorías; libres de gluten y colesterol. 
  • Su preparación es sencilla, sólo debes hervirlos por 15 minutos, añadirles sal y retirar la vaina. Sólo se consumen los frijolitos verdes. Se pueden comer solos, guisados o como complemento para algunos platillos. 
  • La primera referencia documentada que se ha encontrado sobre los edamames data del año 1275, en una nota del monje budista japonés Nichiren Shonin agradeciendo a un feligrés por el edamame que había dejado en el templo.
  • Si aún no los has probado es el momento de empezar a disfrutarlos, los edamames están presentes en todos nuestros Pokes.

Poke Camarón Roca
Camarón roca, pepino, aguacate, edamames, wakame, california, cebollín, ajonjolí, furikake, aderezo balsámico, arroz blanco y lechuga.

Fuentes:

Directoalpaladar

Reforma

9 curiosidades de las Olimpiadas Tokio 2020

  1. Disciplinas como skateboarding y surf debutarán en estos juegos olímpicos. 
Skateboarding, el deporte urbano por excelencia  Imagen: Pixabay


2. Este evento se iba a realizar entre el 24 de julio y el 9 de agosto de 2020, pero debido a la pandemia de COVID-19, se acordó aplazar el evento al año 2021 manteniendo el nombre de “Juegos Olímpicos de Tokio 2020”.

Sigue leyendo

9 de ventajas de consumir atún fresco

¿Sabías que el atún es uno de los pescados azules más consumidos en el mundo?

Se puede disfrutar en una gran variedad de recetas ya sea crudo, guisado, a la plancha, etc. Te presentamos 9 beneficios para tu organismo si consumes atún fresco:

  1. Mejora la salud del corazón. El atún posee altos niveles de ácidos grasos Omega-3 que ayudan a reducir el colesterol malo en las arterias, evita la formación de coágulos disminuyendo el riesgo de sufrir accidentes cerebro-vasculares. 
  • Fortalece tus músculos. Una sola porción de atún contiene más del 80% del requerimiento diario de proteína.
  • Ayuda a la pérdida de peso gracias a que es bajo en calorías, convirtiéndolo en alimento ideal si estás en una dieta de mantenimiento o pérdida de peso. 
  • Estimula la formación de glóbulos rojos por su alta concentración de vitaminas del grupo B.
  • Aporta dos minerales esenciales: hierro y yodo, los cuales son difíciles de encontrar de manera natural en los alimentos. El hierro es un mineral necesario para el crecimiento y desarrollo del cuerpo, si no se consume lo suficiente causa anemia. 
  • Contribuye a mantener una piel joven y sana, favorece el desarrollo de pigmentos en la piel y la reparación de tejidos gracias a su aporte de vitamina A.
  • Brinda vitamina D, clave para el sistema inmune, ayuda en la absorción de calcio, la salud de los huesos, mejora la producción de insulina y el aprovechamiento de la glucosa en sangre. 

  • Refuerza la memoria, por su gran aporte de omega 3, sustancia que ayuda a retrasar el deterioro cognitivo. 

  • Levanta tu felicidad. Sus componentes como selenio, vitamina B6 y B12 y por supuesto omega 3, tienen el poder de influir favorablemente en tu estado de ánimo. 

Imagen de portada: 
Avocado Tuna Roll 
California, aguacate, topping de atún spicy con masago, camarón jumbo capeado con ajonjolí. Aderezo green, salsa de anguila y balsámico.