9 curiosidades de las Olimpiadas Tokio 2020

  1. Disciplinas como skateboarding y surf debutarán en estos juegos olímpicos. 
Skateboarding, el deporte urbano por excelencia  Imagen: Pixabay


2. Este evento se iba a realizar entre el 24 de julio y el 9 de agosto de 2020, pero debido a la pandemia de COVID-19, se acordó aplazar el evento al año 2021 manteniendo el nombre de “Juegos Olímpicos de Tokio 2020”.

3. El comité organizador realizó el “proyecto Medalla Tokio” donde los ciudadanos nipones aportaron 78 mil 985 toneladas de basura tecnológica que sirvió para fabricar alrededor de 5 mil medallas. La de oro pesa 556 gramos y tendrá 6 gramos de baño de oro sobre plata pura; la medalla de plata pesará 550 gramos de plata pura; y la de bronce es de 450 gramos; estará hecha de latón rojo, es decir 95 por ciento cobre y 5 por ciento de zinc. 

4. Alrededor de 11, 000 atletas participarán en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Ellos son los representantes de 205 países. Corea del Norte se ausenta para proteger a sus deportistas. 

5. Sólo se permitirá el acceso al público japonés para frenar la propagación de COVID-19. 

6. El logotipo está diseñado por Asao Tokolo y está integrado por 45 cuadrados y rectángulos que forman un círculo armónico representando así la diversidad cultural y la inclusión a través del deporte.

7. Las camas de la villa olímpica están hechas de materiales reciclables como cartón y pueden soportar un peso de hasta 200 kg.

8. Miraitowa es la mascota de las Olimpiadas y Someity es la mascota de los Juegos Paralímpicos. El nombre Miraitowa se tomó de las palabras japonesas que se refieren a “futuro” y “eternidad”. El nombre de Someity proviene de un tipo de cerezo. El proceso de diseño incluyó a 5 millones de niños en todo Japón que dieron su opinión y aprobación a las diferentes propuestas.

9. Las atletas más jóvenes en debutar en una justa olímpica son la siria Hend Zaza, de 12 años, en tenis de mesa y Sky Brown de Gran Bretaña con 13 años cumplidos

Sky  Brown. Imagen: Tokyoweekender.com

Fuentes:

Wikipedia
OlReforma
Olympics.com

Deja un comentario