Estampas japonesas

¿Alguna vez han escuchando la frase: “la ciudad más limpia no es la que más se barre, sino la que menos se ensucia”? Esta expresión encaja perfecto en las urbes japonesas. La cultura de limpieza está sumamente arraigada entre la población nipona. Quienes visitan por primera vez el país, se sorprenden de ver sus calles impecables y observan que no hay barrenderos o botes de basura.

Sigue leyendo

Trucos para ser más ordenado

Tus zapatos
Parte a la mitad botellas de plástico transparente para introducir tus zapatos. Además de mantenerlos ordenados evitas que se deformen.

zaptos

Imagen: bloglovin


El interior de tu cajón

Guarda pequeñas piezas de ropa con la ayuda de recipientes individuales de yogurt.

bde67bd86ae074fb4254e499e70fe983Imagen: Pinterest

 

Tus extensiones

Pon orden a esos cables. Etiqueta cada cable para saber a que aparato pertenece de forma rápida.

4dc84098636e4072d5420ea3bbfec14c51b68c9b74c5b622a70017ef._w.540_s.fit_

Imágenes: apartment Therapy


Tus latas en la alacena

Ahorra espacio en tu alacena con este sencillo truco.

20495b82b8546e1f6c75167485735636

Imagen: pb&jstories


Los colores, plumas, lápices

Tenlos a la mano con la ayuda de una caja y rollos vacíos de papel.

c3cc8b47932982e95e9a59b5cd2f2d36
Imagen: Pinterest

Pequeños trucos de cocina

¿Quieres que madure más rápido un aguacate?
Guardálo en una bolsa de plástico junto con un plátano. Los plátanos liberan etileno, lo que acelera el proceso de madurez de otras frutas.

 834_01

Imagen: agroquimica

¿Quieres quitar el mal olor de tu refrigerador?
Primero limpialo con una mezcla de bicabornato de sodio y agua tibia. Ya que esté limpio deja en el interior del refrigerador un recipiente abierto con bicabornato y ¡adiós malos olores!

remedio-casero-nevera

Imagen: pinterest

¿Cómo elegir los tomates?
Deben estar rojos, firmes pero no duros. La piel tensa, sin manchas y sin zonas blandas ni partes con la piel arrugada.

tomates_0

Imagen: librorecetas

 

¿Cómo quitar el olor a cebolla de las manos?
Talla tus manos con el jugo de limón. Si no tienes limones o todavía sientes el olor prueba con vinagre.

670px-Remove-Onion-Smell-From-Hands-Step-4

Imagen: wikihow

¿Cómo retirar la cáscara de un huevo cocido?
Añade al agua hirviendo una cucharada de bicarbonato de sodio. Tip extra: si quieres cortarlo finamente usa un cuchillo húmedo.

Captura de pantalla 2014-07-31 a la(s) 12.40.00

Imagen: pinterest

Prolonga la vida de tus alimentos

Según estadísticas mexicanas se pierden alrededor de 30,000 toneladas de alimentos en buen estado. Una gran parte se registra en miles de hogares donde no se planifica de manera correcta las compras y consumos. Algo simple pero que puede ayudarnos a evitar el desperdicio de comida o gastar más dinero es almacenando correctamente nuestros alimentos. Aquí te pasamos algunos consejos para guardar los alimentos en tu hogar:

 

96c828e22fac94d7e67293d77ca63908Refrigerador:
-Los lácteos estarán bien en la parte media, donde las temperaturas oscilan entre los 4 y 6ºC.

-Las bebidas y salsas en el interior de la puerta (ésta es la parte más cálida de la nevera).

-Los huevos se refrigeran para alargar su vida útil.

-El cilantro, perejil, albahaca y otras hierbas guárdalas dentro de una servilleta de papel o en una bolsa de plástico bien cerrada.

-Coloca siempre delante para su uso inmediato los productos más antiguos, revisando su estado y fechas de caducidad. Recuerda, “Primeras entradas, primeras salidas”.

 

 

 

 

 

 

Congelador

Congelador:

-Congela en pequeñas porciones. Cuanto más rápido se congela la comida, más fresca sabe cuando se descongela.

-Saca siempre el aire sobrante. Eliminar el oxígeno extra evita la evaporación y crecimiento bacteriano, prolongando así su tiempo de almacenaje.

 

 

 

 

 

 

f49e3f21d65434515a681445c708b786

 

Alacena:

Aquí sólo se deben guardar los que puedan mantenerse a temperatura ambiente como cereales, harina, pastas y galletas. También azúcar, sal, café, especias, aceite, etc.

Los alimentos, aunque estén envasados, no deben entrar nunca en contacto con el suelo.

No mezclar en un solo lugar alimentos -aunque estén cerrados- con productos de limpieza ya que los primeros se pueden contaminar.

 

Los 10 usos que no sabías del vinagre

1. Limpia el cristal. Humedece un trapo en la mezcla de una taza de vinagre con media taza de agua y frota el cristal para retirar manchas. Luego debes enjuagar con agua caliente y secar.

Imagen
Imagen: hogar.uncomo.com

2. Quita las manchas de maquillaje de tu ropa. Sumerge la prenda en agua y vinagre blanco. Déjala reposar unas horas y después lava habitualmente.

Imagen
Imagen: modna-zvezda.si

3. Elimina manchas de sudor de la ropa. Rocía vinagre blanco puro en la mancha antes de lavarla y ésta desaparecerá.

Imagen
Imagen: todosmanitasencasa.blogspot

4. Destapa drenaje. Echa alrededor de ¾ de taza de bicarbonato de sodio por el lavabo y de inmediato echa ½ taza de vinagre blanco. Espera 30 minutos y enjuaga con agua caliente.

Imagen
Imagen: hogartotal.imujer.com

5. Destruye maleza del jardín. Riega las hierbas con un poco de vinagre y esto las matará pero también las plantas de alrededor, así que úsalo con precaución.

Imagen
Imagen: diystart.com

6. Mantiene blanca la ropa. Agrega 1/2 taza de vinagre blanco al inicio del ciclo de la lavadora para preservar el color blanco en tus prendas de vestir. Es importante que nunca mezcles vinagre con blanqueador.

Imagen
Imagen: omo.cl

7. Calma la garganta irritada. Haz gárgaras de una cucharada de vinagre de sidra diluida en una taza de agua tibia.

Imagen
Imagen: lineayforma.com

8. Alivia rozaduras de pañal. Mezcla 1 onza de vinagre blanco en medio litro de agua purificada. En cada cambio de pañal humedece un algodón en esta solución y talla delicamente la piel del bebé. Aceleras el proceso de curación y ahorras las toallitas húmedas. Es muy importante que antes de poner el pañal nuevo la piel esté completamente seca.

Imagen
Imagen: pequebebes.com

9. Limpia el baño. Para limpiar el inodoro usa vinagre puro y dejar actuar.

Imagen
Imagen: consejosdelimpieza

10. Para retirar chicles. Ya sea en tela o en el cabello, calienta vinagre en el microondas y después coloca un poco en la parte afectada. Talla hasta que se desprenda el chicle.

Imagen
Imagen: ‪eehovv.com.br

 

¿La regaste en la cocina?

5 soluciones fáciles para:

Tortillas duras
Para que otra vez estén flexibles rocíalas con un poco de agua y mételas al microondas durante 10 segundos y quedarán listas.

Imagen
Imagen: mundodelchef

Sopa salada
Agrega una papa cortada en rodajas y deja hervir por 15 minutos. Antes de servir retira la papa.

Imagen
Imagen: tarasmulticulturaltable.com

Spaguetti cocido de más
Baña la pasta con agua muy fría para que tenga una consistencia más firme.

Imagen
Imagen: wikihow.com

Salsa aguada
Integra un poco de fécula de maíz (maizena) para que espece un poco más.

Imagen
Imagen: cocinaycomparte.com

Grasa pegada al sartén
Deja remojando el interior del sartén en agua caliente durante 10 minutos, verás que será más fácil despegar la grasa.

Imagen
Imagen: guiadecocina.net/