Los sabores que reconocemos normalmente son: amargo, salado, ácido y dulce. ¿Sabías que existe un quinto sabor? A este se le conoce como Umami.
Alimentación
15 ideas para el lunch escolar
Te mostramos ideas para que te inspires y prepares deliciosos, sanos y divertidos platillos para tus hijos en este regreso a clases:
7 cosas que no sabías de las zanahorias
Por tener un sabor delicioso que va muy bien con otros alimentos, la zanahoria es una de las hortalizas que más se consumen sin problema y tienen grandes beneficios para el organismo. Te presentamos algunas ventajas de comer zanahoria:
¿Qué es el gluten y por qué todos lo odian?
Últimamente el gluten se ha convertido en un villano más de las recientes tendencias en alimentación, siendo condenado a eliminarlo de las dietas “sanas” . Pero en realidad, ¿qué es el gluten?
TIPS PARA PLANEAR EL MENÚ FAMILIAR
El ajetreo de la vida actual nos impide dedicar el tiempo suficiente a la planificación del menú semanal, a pesar de que esta actividad nos puede ahorrar tiempo, dinero y esfuerzo. Al realizar esta sencilla tarea podemos planificar nuestras compras y cuidar la salud de nuestra familia, evitando el consumo de alimentos no tan nutritivos.
Rompe 6 mitos de la alimentación
La sabiduría popular no siempre es acertada, por lo aquí te presentamos 6 mitos comunes de la alimentación:
1. El pan engorda.
FALSO
El pan tiene muy mala fama, a pesar de que es pobre en grasa y no posee un elevado valor calórico. Es rico en hidratos de carbono, nutriente que constituye la base de la dieta mediterránea. Generalmente culpamos al pan, pero nos olvidamos de qué lo acompañamos, como mantequilla, dulces, embutidos, salsas, etc. El pan es una buena fuente de energía, además puede ser un alimento bajo en grasa y el aliado perfecto de muchos platillos saludables.
2. La sal engorda.
FALSO
Al igual que las vitaminas y los minerales, no aporta calorías, pero si favorece la retención de líquidos, motivo por el cual la persona puede verse hinchada debido a la acumulación de líquidos. Lo recomendable es moderar la ingesta de sal para cuidar el normal funcionamiento del organismo.
3. Los productos light adelgazan.
FALSO
Un alimento por sí sólo no te ayudará a adelgazar. Los productos etiquetados como “light” son los que están reducidos en grasas, azúcares o sales, lo cual no siempre indica que aporten menos calorías. De cualquier forma, por más light que sea el producto, si se consume en abundancia engorda. Si quieres adelgazar debes combinar ejercicio y una dieta saludable.
4. Si me salto una comida adelgazaré más rápido.
FALSO
Este mal hábito sólo genera ansiedad y vuelve más lento el metabolismo. Es muy probable que en la siguiente comida comas mucho más para compensar la que te saltaste, así que en vez de bajar de peso puedes aumentar. Nutriólogos recomiendan realizar cinco comidas al día, de esta manera controlamos nuestro apetito y evitamos comer compulsivamente.
5. El agua engorda durante la comida.
FALSO
El agua no aporta calorías. Así que puedes beberla sin problemas antes, durante o después de las comidas. Además se deben tomar mínimo 2 litros de agua al día para estar bien hidratados y evitar problemas de estreñimiento.
6. Los alimentos integrales no engordan.
FALSO
Mantienen las mismas calorías que los alimentos normales o refinados. Pero la diferencia radica en que aportan más fibra, minerales y vitaminas además que brindan la sensación de saciedad.
Para mantenerse sano la clave está en comer de todo en cantidades moderadas y practicar ejercicio. Si quieres bajar o aumentar de peso lo mejor es acudir con un especialista.
Imagen: crave.ca
Beneficios del jengibre
Es una de las plantas más populares en la medicina tradicional china. De sabor picante y agradable aroma, el jengibre se consume como condimento o a través de infusiones, jugos, platillos orientales y postres. Aporta magnesio, vitaminas, minerales y antioxidantes a nuestro organismo. Algunos de sus beneficios son:
- Es un antibiótico natural contra gripe y resfriados. Auxiliar contra el dolor de garganta.
- Combate el envejecimiento prematuro y reduce niveles de estrés.
- Es un afrodisíaco.
- Refuerza el sistema inmunológico.
- Disminuye migrañas al aliviar la tensión, hinchazón y dolor de forma natural y sin efectos secundarios gracias a que ayuda a bloquear las prostaglandinas, sustancias causantes de la migraña.
- Reduce la inflamación.
- Facilita la digestión y tiene propiedades quemagrasa.
- Auxiliar en la prevención de nausea y vómito durante el embarazo.
- Estimula la circulación.
- Alivia cólicos menstruales.
Imagen: enforma