La cocina es uno de los espacios más importantes del hogar. Aquí pasamos gran parte de nuestro tiempo, preparando tradicionales recetas de familia o experimentando con ingredientes para deleitar a quienes amamos. Por lo tanto, la cocina es un lugar en el que se debe poner una especial atención en la limpieza.
Cocina
Trucos fáciles para cocinar
15 ideas para el lunch escolar
Te mostramos ideas para que te inspires y prepares deliciosos, sanos y divertidos platillos para tus hijos en este regreso a clases:
Las mejores páginas para ver recetas
Si eres de l@s que se “les quema el agua” esta información es para ti. Gracias a internet con sólo un clic podemos saber miles de cosas. Una de ellas es aprender a cocinar. Anímate y descubre tus habilidades como chef, te puedes llevar una grata sorpresa. Para iniciar en el arte culinario presentamos tres opciones para visualizar recetas:
10 Gadgets de cocina
Te presentamos 10 gadgets de cocina que de seguro ya los quieres tener en casa.
Portatoallas USB. Puedes cargar tu celular o tablet mientras estás en la cocina.
Imagen: impulsebuy
Tips prácticos para decorar tu cocina
- El almacenaje a la vista agranda los ambientes, ya que al eliminar las puertas se aligera visualmente el espacio, además de ser práctico porque se deja todo a la mano. Funciona muy bien para cocinas de dimensiones reducidas.
Guía de cuchillos de cocina
Los cuchillos de cocina tienen diferentes usos, así que ¿estás utilizando el correcto? Te pasamos una breve guía:
Puntilla/Pelador
Que no te engañe su tamaño pequeño ya que es un cuchillo versátil y útil. Se usa para pelar verduras y frutas, retirar imperfecciones y en ocasiones para deshuesar. Es ligero, su hoja es corta y bien afilada que termina en una punta curveada.
Cebollero
Es multiusos, se utiliza para picar verduras, frutas, rebanar carne, etc. Es imprescindible para cualquier chef.
De pan
Ideal para partir cortezas duras con interiores suaves, porque sus dientes en forma de serrucho van adentrándose en el alimento sin desgarrar. El pan desafila mucho los cuchillos, por eso te recomendamos usar el cuchillo correcto.
Cuchillo Santoku
De origen japonés su nombre significa “tres virtudes” en alusión a lo que es capaz de hacer: cortar, picar y rebanar. Asimismo sirve para picar carne, pescado y verduras.
Fileteador/Deshuesador
Se manipula casi plano para cortar filetes, su hoja flexible y larga permite extraer toda la carne pegada a los huesos.
Imágenes: pinterest y purekomachi
Pequeños trucos de cocina
¿Quieres que madure más rápido un aguacate?
Guardálo en una bolsa de plástico junto con un plátano. Los plátanos liberan etileno, lo que acelera el proceso de madurez de otras frutas.
Imagen: agroquimica
¿Quieres quitar el mal olor de tu refrigerador?
Primero limpialo con una mezcla de bicabornato de sodio y agua tibia. Ya que esté limpio deja en el interior del refrigerador un recipiente abierto con bicabornato y ¡adiós malos olores!
Imagen: pinterest
¿Cómo elegir los tomates?
Deben estar rojos, firmes pero no duros. La piel tensa, sin manchas y sin zonas blandas ni partes con la piel arrugada.
Imagen: librorecetas
¿Cómo quitar el olor a cebolla de las manos?
Talla tus manos con el jugo de limón. Si no tienes limones o todavía sientes el olor prueba con vinagre.
Imagen: wikihow
¿Cómo retirar la cáscara de un huevo cocido?
Añade al agua hirviendo una cucharada de bicarbonato de sodio. Tip extra: si quieres cortarlo finamente usa un cuchillo húmedo.
Imagen: pinterest
Prolonga la vida de tus alimentos
Según estadísticas mexicanas se pierden alrededor de 30,000 toneladas de alimentos en buen estado. Una gran parte se registra en miles de hogares donde no se planifica de manera correcta las compras y consumos. Algo simple pero que puede ayudarnos a evitar el desperdicio de comida o gastar más dinero es almacenando correctamente nuestros alimentos. Aquí te pasamos algunos consejos para guardar los alimentos en tu hogar:
Refrigerador:
-Los lácteos estarán bien en la parte media, donde las temperaturas oscilan entre los 4 y 6ºC.
-Las bebidas y salsas en el interior de la puerta (ésta es la parte más cálida de la nevera).
-Los huevos se refrigeran para alargar su vida útil.
-El cilantro, perejil, albahaca y otras hierbas guárdalas dentro de una servilleta de papel o en una bolsa de plástico bien cerrada.
-Coloca siempre delante para su uso inmediato los productos más antiguos, revisando su estado y fechas de caducidad. Recuerda, “Primeras entradas, primeras salidas”.
Congelador:
-Congela en pequeñas porciones. Cuanto más rápido se congela la comida, más fresca sabe cuando se descongela.
-Saca siempre el aire sobrante. Eliminar el oxígeno extra evita la evaporación y crecimiento bacteriano, prolongando así su tiempo de almacenaje.
Alacena:
Aquí sólo se deben guardar los que puedan mantenerse a temperatura ambiente como cereales, harina, pastas y galletas. También azúcar, sal, café, especias, aceite, etc.
Los alimentos, aunque estén envasados, no deben entrar nunca en contacto con el suelo.
No mezclar en un solo lugar alimentos -aunque estén cerrados- con productos de limpieza ya que los primeros se pueden contaminar.
Pequeños grandes trucos
Partir sandía
La mejor manera de picar sandía sin hacer un desastre.
Imagen: adventuresofdandv
Pelar una mandarina
Retira con un cuchillo la cáscara que está a los lados. Haz un corte al medio de la mandarina, pero no hundas el cuchillo hasta el fondo, sólo un poco para que no se rompa el gajo. Ahora abre la mandarina para formar una tira. ¡Impresionante!
Paletas de yogurt
¡Para refrescarnos en esta temporada de calor! Compra un paquete de yogurt individual, inserta un palito de paleta y mételo al congelador. Es económico y muy fácil de hacer.
Guardar bolis en el congelador
¡Ahorra espacio en el congelador!