Nuevo año, nuevos hábitos que nos hagan sentir mejor. Este 2023 estás empezando con todas las ganas para mejorar tu salud y de seguro “comer mejor” está en tu lista. Una manera de generar grandes cambios en tu cuerpo y con poco esfuerzo, es reduciendo la cantidad de carne que consumes cada semana, incluyendo la de pescados y mariscos.
Sigue leyendoFácil
7 hábitos saludables que no toman más de 5 minutos
Hoy se celebra el Día Mundial de la Salud y cada año se concientiza sobre un tema en especial. Este 2016 le tocó a la diabetes, enfermedad crónica que se puede prevenir a través de una dieta equilibrada y ejercicio moderado. Te sugerimos incluir estos 7 hábitos para prevenir la diabetes y lo mejor de todo es que ninguna te llevará más de 5 minutos.
Trucos fáciles para cocinar
5 tips para hacer la maleta
Las mejores páginas para ver recetas
Si eres de l@s que se “les quema el agua” esta información es para ti. Gracias a internet con sólo un clic podemos saber miles de cosas. Una de ellas es aprender a cocinar. Anímate y descubre tus habilidades como chef, te puedes llevar una grata sorpresa. Para iniciar en el arte culinario presentamos tres opciones para visualizar recetas:
5 ideas para redecorar tu hogar con poco dinero
Para actualizar el look de tu casa no es necesario gastar una fortuna. Aquí te pasamos varias ideas para decorar tu hogar a un bajo costo:
1. Aprovecha lo que ya tienes.
Un mueble puede convertirse en “nuevo” si lo pintas o forras o le cambias las manijas. También puedes darle un toque de color a tus repisas o gabinetes para obtener un resultado fresco y agradable a la vista.
Huerto en casa
Tener un huerto en casa es fácil y económico, además tiene como ventaja que te ayudará a ahorrar en alimentos al producirlos tú mismo. Te pasamos 5 tips para crear tu propio huerto:
Tips prácticos para decorar tu cocina
- El almacenaje a la vista agranda los ambientes, ya que al eliminar las puertas se aligera visualmente el espacio, además de ser práctico porque se deja todo a la mano. Funciona muy bien para cocinas de dimensiones reducidas.
Tips para preparar un lunch saludable
Un lunch saludable no tiene por que ser caro, desagradable o aburrido. Te presentamos algunos tips para que elabores un nutritivo y divertido lunch para tus hijos:
- Para que sea saludable, variado y balanceado debe contener tres grupos de alimentos: fruta y verdura; carbohidratos como pan integral, tortilla, arroz, galletas, avena, granola o amaranto; y proteína como jamón, queso, huevo, yogurt o leche.
- Prefiere las frutas de temporada para fortalecer al organismo de los males de cada estación.
- Frutos secos como cacahuates, nueces o almendras son una buena opción, aporta grasas buenas y proteínas. La porción es un puño de un adulto.
- Puedes sustituir los lácteos con leche de soya, almendra o nuez.
- De vez en cuando cambia el pan y las galletas de trigo por otros cereales, como amaranto, arroz, maíz u otros cereales integrales.
- Acostumbra a tus pequeños a tomar agua simple y evitar bebidas envasadas ya que contienen grandes cantidades de azucares. O si prefieres, prepárale agua de fruta natural como limonada o naranjada. Así tú sabes con exactitud cuanta azúcar tendrá la bebida.
- Varía la presentación de la comida para que luzca más atractiva y apetecible. Por ejemplo prepara los alimentos con figuras. Usa cortadores de galleta para darle formas divertidas a tus sándwiches o frutas, así tus hijos se animarán a probar nuevos alimentos. También puedes usar contenedores de sus personajes favoritos.
- Pídele a tus hijos que colaboren en las tareas relacionadas con la alimentación, así tendrán un vínculo más sano con la comida.
- Es importante que tengas claro como mamá, que un refrigerio nunca reemplazará a un desayuno, pues de acuerdo con los nutriólogos este es el alimento más importante del día. La función del lunch o refrigerio escolar es reforzar el aporte nutricional del desayuno.
Fuente: Revista del Consumidor de Profeco
Imagen: fácildedigerir
Te pasamos algunas imágenes para que te inspires:
Imagen: Pinterest
Imágenes: whatlisacooks
9 razones para consumir pescado
- Es para toda la familia.
Es fácil de digerir y rico en proteínas y minerales como magnesio, hierro, yodo, fósforo, potasio, sodio y calcio. Así como de vitaminas del grupo B (B1, B2, B3, B12). Además en el pescado se encuentran todos los nutrientes implicados para el crecimiento y desarrollo de los niños.
- Blinda tu corazón.
Los pescados de carne rosa como el salmón y atún aportan una gran cantidad de Omega 3, ácido graso que nos ayuda a protegernos de infartos y arritmias.
- Fortalece tus huesos.
Las sardinas tienen una cantidad extra de calcio para tus huesos.
- Es vérsatil.
Hay gran variedad de pescados disponibles en el mercado, además que lo puedes preparar de muchas formas: a la plancha, horno, vapor, empapelado; en sushi, ensaladas, ceviches, tacos, etc. - Bajo en calorías.
Es un excelente alimento si buscas bajar de peso. Es una gran fuente de vitaminas y minerales, cuenta con el plus de ser bajo en grasa saturada.
- Reduce el colesterol malo.
El pescado es rico en antioxidantes y otros nutrientes que tienen la capacidad de reducir el colesterol “malo” y los niveles de triglicéridos.
- Mayor esperanza de vida.
Las personas que consumen mucho pescado tienen mayor esperanza de vida. Además ayuda a mantenerte más joven gracias al poder de sus antioxidantes. - Buena fuente de yodo.
Contribuye a prevenir el bocio y posee una acción antiinflamatoria (especialmente el pescado azul) en enfermedades como la artritis reumatoide. - Aliado de la salud.
Estudios han demostrado que ayuda a reducir las posibilidades de padecer diferentes tipos de cáncer y aumenta las funciones cognitivas principalmente de niños y ancianos.
Imagen: sportadictos.com