El sueño de muchas personas es tener una cabellera abundante, sana y fuerte, pero muy pocas lo pueden lograr con facilidad. ¿Sabías que la alimentación es un factor muy importante para que crezca rápido el pelo? El crecimiento del cabello requiere proteínas, vitaminas y minerales en cantidades adecuadas para dar resultados. Te pasamos 6 alimentos que son ricos en estos nutrientes y ayudarán a que tu cabello crezca rápido y hermoso:
Huevos
Alimentos para ser más inteligentes
Una dieta sana favorece el buen funcionamiento del cuerpo y tiene un impacto directo en nuestro humor. Además consumir ciertos alimentos ayuda a que nuestro cerebro se mantenga activo, alerta e incremente su actividad.
Te sugerimos incluir estos alimentos para mantener tu cerebro saludable:
– Pescado: el salmón, sardina y atún blanco poseen ácidos grasos (como omega 3) beneficiosos que contribuyen a que el cerebro funcione mejor cuando se trabaja o estudia. Además se tendrán menos posiblidades de sufrir demencia senil.
– Aguacate: es esencial para una óptima función cerebral ya que contiene ácidos grasos insaturados que ayudan a distribuir mejor la sangre por nuestro organismo. Contiene vitaminas C, B6 y E; además es auxiliar en la prevención de Alzheimer.
– Té: contiene antioxidantes que previenen enfermedades degenerativas y pérdida de memoria.
Imagen: abc
–Nueces: ayudan a preservar la memoria por su alto contenido en vitamina E. Según un estudio publicado en New England Journal of Medicine resalta que la vitamina E puede retardar el avance de la enfermedad de Alzheimer y mejora la actividad neuronal. Un puñado es suficiente para consumirlas como botana.
Imagen: vanidades
– Cacao: contiene flavonoides que estimulan la actividad cerebral y promueven cambios en las áreas relacionadas con el aprendizaje y la memoria. Por si no fuera suficiente estimula la producción de endorfinas que mejoran el ánimo. =)
Imagen: pinterest
– Huevos: es fundamental por su gran aporte de nutrientes. Ayuda a fortalecer la conexión nerviosa de las neuronas, mejorando el rendimiento congnitivo y la memoria.
Imagen: oglobo
– Vegetales verdes: estimulan la actividad cerebral. La espinaca, brócoli, lechuga o arúgula tienen antioxidantes y estimulan la actividad cerebral. Pueden retrasan un 40% la pérdida de la memoria, según estudios de la Univesidad Rush en Chicago.
Imagen: plantaben
– Frutos del Bosque: fresas, arándanos, cerezas, frambuesas, moras y zarzamoras tienen un alto nivel de antioxidantes que ayudan a que el cerebro se mantenga joven. Además combaten el colesterol.
Imagen: frutaslogrono
– Café: en cantidades moderadas y sin abusar, esta deliciosa bebida nos ayuda a seguir adelante y la capacidad de trabajo crece inmediatamente.
Imagen: pinterest
También te recomendamos que consumas al menos 2 litros de agua al día ya que si estamos deshidratados será difícil concentrarse.