Beneficios del masago

La comida japonesa se identifica por su alto consumo de pescados y mariscos, incluyendo ingredientes exóticos como huevas de pescado, que son una concentración de huevos de peces, entre las cuales destaca el masago.

Proveniente del pez capelín, el masago añade belleza al platillo -fundamental para el japonés- gracias a sus perfectas esferas de color naranja brillante. Otras de sus características son su humedad y adherencia al arroz, por lo que es posible crear presentaciones más elaboradas para incrementar el atractivo visual del plato.

Sigue leyendo

Los 10 súper poderes de la miel

1. Se le considera un “alimento perfecto” por su rico sabor, alto valor nutricional y medicinal.
2. Ayuda a la memoria.
3. Regulariza el funcionamiento intestinal.
4. Calma la tos y brinda alivio a gargantas irritadas.
5. Posee propiedades sedantes.
6. Mejora el rendimiento físico al aportar energía al organismo.
7. Auxiliar en el tratamiento del insomnio.
8. Es un bactericida natural, sirve como auxiliar en tratamientos de faringitis, rinitis, gripes, gastritis, úlceras, etc.
9. Consumir miel con regularidad es beneficioso para el corazón.
10. Es muy efectiva como mascarilla para el rostro ya que humecta y brinda elasticidad al cutis.

Bonus:
11.- Aumenta la capacidad del cuerpo para metabolizar el alcohol, lo que limita la intoxicación al reducir rápidamente los niveles de alcohol en la sangre.
12.- La miel pura no se echa a perder gracias a su alta concentración de azúcar que mata a las bacterias. Se hace sólida o cristaliza con el tiempo, pero la miel aún es comestible.
13. En el antiguo Egipto se le conocía como el “néctar de los dioses”.

NOTA: las personas diabéticas no deben ingerir miel sin antes consultarlo con su médico. Bebés menores de 1 año no deben ingerir miel.

10 Beneficios de las semillas de Chía

Seguro has escuchado o leído de la Chía. Está muy de moda para perder peso pero ciertamente este alimento, usado desde hace siglos por los aztecas para realizar largos recorridos, tiene más bondades que aportar a nuestro cuerpo.

Te decimos 10 beneficios de consumir semillas de Chía:

  1. Tiene el doble de potasio que un plátano, tres veces más hierro que las espinacas y cinco veces más calcio que un vaso de leche.
  2. Es una gran fuente de proteínas veganas.
  3. Su sabor es neutro y lo puedes integrar fácilmente a tus recetas incorporando mayor nutrición a tus alimentos.
  4. Tiene altos niveles de Omega 3 (¡siete veces más que el salmón!) lo que es bueno para el corazón y sirve para reducir triglicéridos.
  5. Es fácil de digerir, sus nutrientes son rápidamente asimilados por el organismo. La forma más común de comer chía es mezclando las semillas con agua o jugo.
  6. Las semillas de chía son un remedio natural para el estreñimiento ya que es rica en fibra.
  7. Es rica en antioxidantes ayudando a mejorar el aspecto de la piel, uñas y cabello.
  8. Contiene magnesio que ayuda a regular el azúcar en la sangre.
  9. Desintoxica al absorber las toxinas del cuerpo al mismo tiempo que ayuda a eliminarlas.
  10. Ayuda a fortalecer el sistema inmunólogico.

 

 

Imagen

Imagen: pinterest

Tres secretos para escoger aguacate

Imagen

1. El truco tradicional: con la palma de tu mano aprieta un poco el aguacate. Si se hunde un poco está perfecto, si se hunde demasiado significa que ya está pasado. Evita usar la punta de los dedos porque puede dañar el aguacate.

Imagen
Imagen: avocadocentral

2. El pro: desprende el pequeño tallo que tiene en la orilla el aguacate para ver su interior. Si se observa verde o color miel significa que está en su punto. Pero si el color es oscuro, quiere decir que ya está pasado.

Imagen
Imagen: labminions

3. Por el color y textura de su cáscara.
Imagen
Imagen: avocadocentral