Cuánto tiempo dedicamos a hablar de otras personas sin que éstas estén presentes. Solemos calificar a los demás y buena parte de nuestras conversaciones externas e internas las enfocamos en lo negativo.
Sigue leyendoSalud
Lunes sin carne
Nuevo año, nuevos hábitos que nos hagan sentir mejor. Este 2023 estás empezando con todas las ganas para mejorar tu salud y de seguro “comer mejor” está en tu lista. Una manera de generar grandes cambios en tu cuerpo y con poco esfuerzo, es reduciendo la cantidad de carne que consumes cada semana, incluyendo la de pescados y mariscos.
Sigue leyendoCómo saber si los mariscos están frescos
Antes de consumirlos, revisa nuestros tips para saber si los mariscos están frescos.
¡Ten cuidado! En época de calor se descomponen más rápido y pueden enfermarnos.
Celebra el día del médico
Responde tus llamadas y mensajes a las 2 de la mañana, hace espacio en su agenda apretada para atenderte de un día para otro; lo hace con paciencia y real interés para que estés bien.
Sigue leyendo7 beneficios del salmón, el último no podrás creerlo
Cuando prepares salmón, cuida resaltar su sabor. Puedes hacer con él platillos dulces, ácidos y picantes. Además de ser delicioso, tiene una impresionante cantidad de nutrientes que benefician nuestra salud.
Sigue leyendo5 razones para incluir camarones en tu dieta
Los camarones se ganaron la mala fama de ser dañinos para la salud, pero ¿sabías que tienen menos calorías que la carne de res y cerdo?
Sigue leyendoSushi Factory es para ti: opciones veganas 
El sushi es uno de los platillos más equilibrados pues integra todos los grupos de alimentos. Un rollo puede ser vegano sin sacrificar sabor, pues la base de su preparación es vegetal. El arroz y las verduras son los ingredientes principales. El sushi tradicional japonés utiliza muy poco la proteína animal y no incluye lácteos.
Sigue leyendoTodo lo que tienes que saber sobre los edamames
Te vas a sorprender. Los edamames son la vaina aún “verde” de la soya, cocidos en agua y sal. En japonés, esta palabra significa “tallo grano”.
La vaina es parecida a la de los chícharos, solo que más grande.
¿Lo sabías? 10 increíbles datos sobre el salmón
1. El salmón se considera anádromo, lo que significa que vive tanto en agua dulce como salada. Nacen en agua dulce, donde pasan de unos meses a unos años (según la especie) antes de trasladarse al océano. Cuando llega el momento de desovar, regresan al agua dulce. 2. Es un superalimento para el corazón humano por todos los nutrientes que aporta como ácidos grasos omega 3, vitaminas y minerales. 3. Existen cinco especies de salmón en el Pacífico: salmón real o chinook o chinuc; rojo; coho o plateado; rosado; y keta o chum. En el Atlántico sólo hay una especie migratoria. 4. Es excelente para la salud del cerebro, la memoria y sistema nervioso gracias a los ácidos grasos omega-3. 5. ¡El salmón puede cambiar de color! El salmón puede tener tres colores diferentes a lo largo de su vida. Los salmones rojos juveniles son de color claro y manchados, y durante su edad adulta en el océano, son de color azul plateado. Cuando llega el momento de desovar, los cuerpos de los adultos se vuelven de un rojo brillante y sus cabezas se vuelven verdes. 6. ¿Sabía que una empresa de Austria -fundada por estudiantes de doctorado- desarrolla un filete de salmón impreso en 3D? Su finalidad es reduir el impacto al medio ambiente de la industria pesquera mediante el uso de proteínas de origen vegetal como algas, chícharos y setas. Se espera que llegue al mercado en el 2022. ¿Te animarías a probarlo? 7. Es un gran aliado para obtener una piel y cabello sano, gracias a su gran cantidad de vitaminas A, del grupo B, C y D. 8. ¡El salmón del Atlántico puede oler una gota de aroma en un área equivalente a diez piscinas olímpicas! 9. Es un alimento altamente proteínico. 10. El salmón es uno de los los pescados más consumidos en el mundo y es uno de los más sanos. Por salud se recomienda consumir pescado dos veces a la semana.

Imagen principal: Pixabay
Fuentes:
https://wwf.ca
elsoldemexico.com.mx
Todo lo que tienes que saber sobre los edamames
- Los edamames, también conocidos como “frijol verde de soya”, son de origen chino; los países que más lo consumen son Japón, Corea y Taiwán.
- Su nombre proviene del japonés y significa “soya inmadura”, que describe exactamente lo que son: vainas de frijoles de soya pero sin madurar.
- Los japoneses acostumbran comer edamames como snack debido su sabor, gran poder saciante y alto valor nutricional. Su consumo en México apenas es reciente.
- El edamame es una fuente natural de ácido fólico, manganeso, hierro, vitamina K, fibra y ácidos grasos omega 3 y 6.
- Son bajos en calorías; libres de gluten y colesterol.
- Su preparación es sencilla, sólo debes hervirlos por 15 minutos, añadirles sal y retirar la vaina. Sólo se consumen los frijolitos verdes. Se pueden comer solos, guisados o como complemento para algunos platillos.
- La primera referencia documentada que se ha encontrado sobre los edamames data del año 1275, en una nota del monje budista japonés Nichiren Shonin agradeciendo a un feligrés por el edamame que había dejado en el templo.
- Si aún no los has probado es el momento de empezar a disfrutarlos, los edamames están presentes en todos nuestros Pokes.

Camarón roca, pepino, aguacate, edamames, wakame, california, cebollín, ajonjolí, furikake, aderezo balsámico, arroz blanco y lechuga.
Fuentes:
Directoalpaladar
Reforma