Una buena higiene es sinónimo de buena salud, reza el dicho. Así que les compartimos algunos hábitos de nuestro país hermano Japón que podemos poner en práctica:
Salud
El ABC del arroz integral
El arroz es un alimento básico para la mitad de la población mundial. Es el tercer cereal más producido en el mundo, debajo del maíz y el trigo. Su origen se remonta al sur de China y existen cerca de diez mil variedades. Una de ellas es el arroz integral. Te presentamos algunos datos sobre esta importante variedad :
7 hábitos saludables que no toman más de 5 minutos
Hoy se celebra el Día Mundial de la Salud y cada año se concientiza sobre un tema en especial. Este 2016 le tocó a la diabetes, enfermedad crónica que se puede prevenir a través de una dieta equilibrada y ejercicio moderado. Te sugerimos incluir estos 7 hábitos para prevenir la diabetes y lo mejor de todo es que ninguna te llevará más de 5 minutos.
Día mundial del Huevo
El segundo viernes del mes de octubre se celebra el Día Mundial del Huevo en más de 150 países. Además de accesible, este noble alimento destaca por su composición nutrimental y versatilidad culinaria.
Los beneficios de consumir huevos son:
¿Gripa? 5 alimentos que la previenen y combaten
Te presentamos 5 alimentos con un alto contenido de nutrientes que potencian tu sistema inmunológico y que, por lo tanto, ayudan a tu cuerpo a defenderse contra las enfermedades como la gripa:
7 cosas que no sabías de las zanahorias
Por tener un sabor delicioso que va muy bien con otros alimentos, la zanahoria es una de las hortalizas que más se consumen sin problema y tienen grandes beneficios para el organismo. Te presentamos algunas ventajas de comer zanahoria:
Las 6 cosas que no sabías del mango
- Es una de las frutas más consumidas del mundo. Se cree que el mango es originario de la India; actualmente México es uno de los principales productores de este fruto tropical.
10 claves para mantenerse hidratado
Te pasamos 10 tips para que bebas agua sin complicaciones:
7 hábitos para cuidar tu corazón
- Haz ejercicio mínimo 30 minutos diarios. Correr, nadar, andar en bicicleta o simplemente caminar un poco más rápido de lo normal te ayudará a proteger a tu corazón.
- Incluye salmón en tu dieta. Su alto contenido de omega 3 ayuda a reducir el riesgo de sufrir un infarto.
- Hazte chequeos médicos con regularidad. Es importante que revises de forma oportuna tu presión arterial, nivel de glucosa y colesterol.
- Tomar una siesta. La presión arterial se mantiene más baja si dormimos siesta frente a si no lo hacemos, especialmente cuando tienes una carga de estrés considerable. Además los problemas de hipertensión se reducen. Así que trata de tener buenos hábitos de sueño.
- No fumar. ¡Deja ya de fumar! Piensa en ti y en tu familia. El riesgo de padecer una enfermedad coronaria es 70% mayor en fumadores. Esto también aplica a los fumadores pasivos.
- Moderar la ingesta de sal. Además de retener líquidos, el exceso de sal provoca hipertensión arterial, haciendo que las arterias pierdan elasticidad y se vuelvan rígidas dificultando el trabajo del corazón y riñones.
- Relájate. Tomate unos 10 minutos diarios para respirar de forma lenta y profunda, de esta forma te relajarás, disminuirás el estrés y la presión sanguínea.
Imagen: siempremujer
Beneficios de la mandarina
En esta temporada, una de las frutas que brillan por deliciosa y nutritiva es la mandarina. Además de su dulce y jugoso sabor, su consumo brinda los siguientes beneficios a tu organismo:
– Alto contenido de fibra que ayuda a combatir el estreñimiento.