Tanabata es un festival de origen chino celebrado en Japón que está basado en la historia de amor entre Orihime y Hikobishi.
Orihime tejía hermosas telas para su padre y Hikobishi era pastor. Estos enamorados se casaron pero disfrutaban tanto de su compañía que descuidaron su trabajo. Ella olvidó sus tareas y su padre furioso los separó. Orihime desesperada le rogó a su padre para volver con su marido, él conmovido permitió que se vieran una sola vez al año, exactamente en el séptimo día del séptimo mes, siempre y cuando hayan terminado su trabajo. La mítica pareja, también representada por las estrellas Vega y Altair, solamente podían verse en la noche con el cielo despejado. En caso de llover, se le conoce como una noche triste.
Esta tradición se celebra a través de festivales donde abundan competencias de decoración, puestos ambulantes de comida (takoyaki, yakisoba y cerveza) y fuegos artificiales.
Obra: Festival Tanabata durante periodo Edo.
Fuente: Wikipedia
Takoyaki: Bolitas capeadas rellanas de pulpo
Imagen: Pixabay
Yakisoba: Tallarines fritos
Imagen: Wikipedia Commons
Durante el Tanabata también se escriben deseos en pequeñas tiras rectangulares de papel de nombre tanzaku y se cuelgan en las ramas de los árboles de bambú. Al día siguiente los tanzaku son arrojados al mar o al río para que los deseos lleguen a los dioses y se puedan cumplir.
¿Cuáles son los deseos más populares?
Que Orihime y Hikobishi (representados por las estrellas Vega y Altair) permanezcan juntos para siempre, por la buena salud de la familia y convertirse en millonario.
Imagen: Ohmatsuri.com
Curiosidad: ¿Qué tan lejos se encuentran las estrellas Vega y Altair?
Están separadas por un viaje de 15 años a velocidad de la luz.
Las fechas del Tanabata, (también conocido como el Festival de las Estrellas) varían, generalmente se celebra el 7 de julio, que es cuando las estrellas Altair y Vega se encuentran más cerca. Pero en otros sitios lo hacen hasta el 7 de agosto. ¿Por qué la diferencia de fechas? Porque el séptimo mes del año coincide más con agosto que con julio en el calendario lunar, que es el que se utiliza en este caso. Por eso, en Japón se celebra tanto en agosto como en julio dependiendo de la región.
Tanabata en Sendai
Del 6 al 8 de agosto en la ciudad de Sendai (Prefectura de Miyagi) se realiza el festival Tanabata más popular, que atrae a más dos millones de turistas y sus calles deleitan la vista con espectaculares motivos de Tanabata.
Existen seis diferentes formas de decoración, cada una con un significado distinto, los cuales verás a continuación:
¿Qué otros datos sabes acerca del Festival Tanabata?
¡Comparte con nosotros en los comentarios!
Imagen Principal: Commons Wikimedia