Idioma japonés y sus curiosidades

  1. El japonés es un idioma hablado por más de 128 millones de personas en el mundo.
  2. En español sólo usamos un alfabeto, mientras tanto el japonés tiene 3 diferentes sistemas de escritura: Hiragana, Katakana y Kanji.
  3. El Hiragana es el básico. Cuenta con 26 letras y 48 caracteres. Tiene las mismas vocales que el español, sólo ordenadas de manera diferente: a, i u, e, o.
  4. El Kanji proviene del idioma chino. Cada carácter representa una idea u objeto. Son alrededor de 3,000 caracteres kanjis.
  5. Cada carácter japonés tiene el mismo valor al hablarse, es decir cada sílaba tiene el mismo valor al ser pronunciada. Mientras que en el español las sílabas tienen diferente valor al ser dichas, como la sílaba tónica.
  6. Los japoneses no usan el abecedario occidental, por lo tanto no existe “el orden alfabético” tal como lo conocemos.
  7. El japonés se escribe verticalmente (de derecha a izquierda) desde hace siglos. Pero desde la apertura del país asiático con occidente, se empezó a usar el japonés escrito en horizontal, gracias a las fórmulas matemáticas, números arábigos y otros datos científicos y culturales. Ahora se usan los dos, aunque la forma vertical es más “formal”. En español escribimos de manera horizontal de izquierda a derecha.
  8. Algunas  palabras del idioma japonés provienen del inglés. Por ejemplo nieve (ice cream), cerveza (beer) y mantequilla (butter).

 

 

Imagen destacada: pixabay

Deja un comentario