¿Qué tanto sabes del sake?

 

  1. El sake juega un rol muy importante en la vida y cultura de los japoneses. Actualmente es elaborado por más de 10 mil marcas.
  2. En japonés, “sake” significa literalmente “bebida con alcohol”. Si vas a algún lugar de Japón y deseas pedir el sake como lo conocemos, lo debes solicitar como Nihon Shu, ya que si pides sake, te pueden servir cualquier tipo de bebida alcohólica, ya que esto es lo que realmente significa la palabra sake.
  3. Este fermentado emblemático de Japón carece de denominación de origen -a diferencia del tequila o champagne- pero sí es regulada por el gobierno. Existen sakes de otros países, como Estados Unidos, Brasil y Australia, pero deben respetar los procesos e ingredientes.
    SAKE
  4. Para elaborar sake se utilizan más de 250 variedades de arroz totalmente diferentes al utilizado para cocinar.
  5. El sake tiene un grado alcohólico entre 14 y 20% y tarda en fermentarse tres o cuatro veces más que el vino.
  6. Está hecho de arroz altamente pulido y agua semi-dura -con bajo contenido de hierro y magnesio-, que participan con los microbios conocidos como koji -bacteria que se utiliza en la producción de queso verde, soya y miso- y levadura de sake.
  7. Las categorías más apreciadas de sake son Ginjo y Dai Ginjo, que se elaboran con granos pulidos hasta en un 50 por ciento.
    SAKE
  8. El sake tiene un sabor fuerte, espeso y un poco dulzón; características que provienen de sus más de 600 ingredientes. Su sabor también depende a qué temperatura lo bebas.
    Sake sf
  9. Una de las primeras recomendaciones es consumir la bebida lo más pronto posible pues puede avinagrarse.
  10. El sake se puede beber frío, caliente o natural, la temperatura depende de la estación del año y la comida. No hay reglas, más que el gusto personal de quien vaya a beberlo. Se dice que el sake caliente es absorbido más rápidamente por el cuerpo.
    Botella de sake

¿Qué otros datos sabes del Sake? Comparte con nosotros en los comentarios.

 

Imágenes:
caramelcatering
telegraph.co
travelaroundtheworld
grupo reforma
Youtube

Deja un comentario