1. Japón está compuesto por 6,852 islas ubicadas en una zona altamente sísmica. Cada año el país del sol naciente soporta más de 1,500 terremotos.
Imagen: wikipedia
2. En Tokyo habitan alrededor de 13 millones de personas, mientras tanto en la ciudad de México viven casi 9 millones.
Imagen: pixabay
3. Gran parte de los celulares que venden en Japón son a prueba de agua, debido a que los mayoría de los jóvenes los utilizan ¡hasta cuando se están bañando!
Imagen: buybackworld
4. A diferencia de nuestro país, dormirse en el metro es bien visto en Japón, para ellos es señal de que se ha trabajado duro. Los japoneses cumplen con largas jornadas laborales; si se quedan dormidos en el transporte público nadie los molesta y es socialmente aceptado.
Imagen: elconfidencial (iStock)
5. En 1997, fue transmitido un episodio de la primer temporada de la serie Pokemon que tenía intensos y repetitivos efectos visuales que provocaron convulsiones epilépticas fotosensibles a más de 650 niños. Esta situación ha sido parodiada en series como Los Simpson y South Park.
Imagen: otakudome
6. Cada año se usan alrededor de 24 millones de pares de palillos de madera.
Imagen: pixabay
7. En Osaka existe una autopista que atraviesa un edificio de 16 pisos. El “Gate Tower Buiding” fue inaugurado en 1992, tiene una altura de 71 metros y alberga diversas oficinas corporativas. Esta es una buena manera de aprovechar el espacio del territorio nipón.
Imagen: wikiarquitectura.com
8. La mayoría de los baños de aguas termales, también conocidos como “onsen” están prohibidos para personas con tatuajes, ya que suelen relacionarse con miembros de las mafias “yakuzas”.
Imagen: wikimedia
9. Tienen un tren que literalmente flota. El “Maglev” funciona a través del magnetismo, se eleva hasta los 10 cm encima de sus rieles, eliminado cualquier contacto y fricción, superando así los 500 km por hora. Es operado por Central Japan Railway y se espera que de servicio al público en el 2027.
Imagen: wikimedia
10. Desde el año 2015, Godzilla es ciudadano oficial de Japón, con el fin de promover el entretenimiento, velar por el barrio de Kabuki-cho y atraer turistas de todo el mundo con la presencia de su cabeza construida sobre el edificio Shinjuku Toho.
Imagen: pixabay