El rito de limpieza japonés, para el fin de año

En Japón antes de realizar la fiesta de Fin de Año Oshogatsu, se organiza un intenso ritual de limpieza con el fin de recibir un nuevo año lleno de energía positiva, a este ritual se le conoce como “osoji”.

El 28 de diciembre los nipones limpian a conciencia todos los espacios de su casa, en especial a aquellos que no se les presta la suficiente atención en el día a día como muebles, rincones, lámparas, cajones, techos, etc. 

Pero el osoji va más allá y también incluye darle un vistazo a la ropa que no usamos o no nos gusta; revisar documentos y facturas pendientes por pagar; guardar correctamente fotografías; checar que las medicinas del botiquín se encuentren vigentes; que la alacena no tenga productos caducados; limpiar la bolsa o billetera de cosas con las que se están cargando pero ya no se necesitan, por ejemplo tickets de compras o vouchers viejos; entre otras actividades. 

El osoji no sólo se trata de retirar la mugre y limpiar a conciencia un lugar, sino también el de aclarar y alinear la estructura de nuestro mundo interior, ya que la relación existente con el exterior refleja nuestro interior. Es un método para transformar un espacio y alcanzar una especie de paz con uno mismo. 

Al liberar la casa o nuestra área de trabajo de la suciedad y de objetos inútiles o que simplemente no nos aportan algo positivo en nuestra vida, es como si se aligerara nuestra carga, y de esta manera se pueda comenzar el año nuevo de una forma más purificada, más en paz con nosotros mismos y con el mundo. 

A través de este ejercicio de limpieza recibamos el 2021 con la mejor actitud y armonía. 

¿Estás listo para intentarlo? 

Comparte con nosotros en los comentarios 

Imágenes: Pixabay

Deja un comentario