Los sabores que reconocemos normalmente son: amargo, salado, ácido y dulce. ¿Sabías que existe un quinto sabor? A este se le conoce como Umami.
Como no es un sabor con el que estemos familiarizados es difícil distinguir el umami de los demás. El umami tiene el efecto de conseguir un gusto más intenso, que provoca la salivación y nos hace sentir que el plato tiene un “toque” especial.
La palabra “umami” proviene del idioma japonés y significa sabroso. El umami fue identificado en 1908, cuando el científico Kikunae Ikeda encontró que el glutamato (aminoácido que se encuentra en alimentos ricos en proteínas) era el responsable del sabor que tenía el caldo de la cocción del alga Kombu, cuyo sabor era distinto de los sabores tradicionalmente conocidos.
El umami surge cuando se equilibra y redondea el sabor de los ingredientes de un platillo. Por ejemplo la combinación de tomate y queso (presente en pizzas o pastas) es rico en umami o un caldo de pollo con hueso tiene un sabor intenso.
Algunos alimentos con umami
Quesos curados (como el parmesano)
Anchoas
Espárragos
Salsa de soya
Tomates
Champiñones
Hongo Shitake
Espinacas
Té verde
Imagen: Popsugar
Imagen portada: drleonardcoldwell